Los accidentes de tránsito son aquellos producidos entre uno o más vehículos y/o peatones, sea de forma dolosa (intencional) o culposa (sin intención), con consecuencia de lesiones y daños leves para las personas y/o bienes involucrados en el acto. Corresponde realizar la denuncia a Carabineros para continuar el procedimiento formalmente.

 Los accidentes de tránsito son aquellos producidos entre uno o más vehículos y/o peatones, sea de forma dolosa (intencional) o culposa (sin intención), con consecuencia de lesiones y daños leves para las personas y/o bienes involucrados en el acto. Corresponde realizar la denuncia a Carabineros para continuar el procedimiento formalmente.

Los accidentes de tránsito son aquellos producidos entre uno o más vehículos y/o peatones, sea de forma dolosa (intencional) o culposa (sin intención), con consecuencia de lesiones y daños leves para las personas y/o bienes involucrados en el acto. Corresponde realizar la denuncia a Carabineros para continuar el procedimiento formalmente.

 Proceso que permite acreditar ascendencia indígena a los hijos de padre o madre indígena (incluso adoptivo), a los descendientes de etnias indígenas que posean al menos un apellido indígena (por tres generaciones) y para aquellos que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena (forma de vida, autoidentificarse o ser conyugue de un indígena).

 El programa de Asuntos Indígenas ayuda a difundir las actividades que diversas organizaciones y/o asociaciones indígenas realizan en la comuna de San Antonio durante el año. Tales como talleres del idioma, atención de salud, prácticas culturales o cualquier otra actividad relacionada a la cultura de pueblos indígenas.

 

 Diversas actividades abiertas dedicadas a los adultos mayores.

Miércoles, 14 Diciembre 2022 13:37 Escrito por
La línea educación del Centro Cultural de San Antonio, programa actividades (teatro, música, charlas, cine, etc.) en horario escolar, para estudiantes, docentes y/o directivos de los establecimientos de la provincia. Pueden asistir estudiantes desde prekinder hasta cuarto año medio (según la inscripción). DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Ninguno
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • • Este es un proceso totalmente interno, realizado por el Centro Cultural para los establecimientos educacionales de la provincia.
  • • Se les envía la programación de actividades a los profesionales que estén a cargo en cada establecimiento educacional (pueden ser profesores, directivos, UTP. etc.).
  • • El profesional a cargo deberá escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para inscribir a los alumnos a las actividades, indicando los siguientes datos:
  • o Establecimiento educacional
  • o Curso(s) a participar
  • o Cantidad de estudiantes
  • o Cantidad de adultos
  • o Actividad seleccionada
  • o Horario actividad
  • o Correo y teléfono profesor(a) a cargo
  • • Las inscripciones serán recepcionadas y posteriormente se les enviará la confirmación.
  • • Días antes de la actividad, el profesional que inscribió la actividad será contactado para confirmar la participación y si se mantienen los datos mencionados al inicio o existen variaciones.

COSTOS
  • Las actividades no tienen costos asociados.

OTRAS CONSIDERACIONES
  • Si alguna razón no puede asistir o disminuirá mucho la cantidad de estudiantes asistentes, debe avisar lo más pronto posible al equipo del Centro Cultural. De esta forma, será posible que otros estudiantes disfruten de las actividades también.
Viernes, 12 Agosto 2022 11:18 Escrito por
Permite al ciudadano realizar actualizaciones de la información contenida en su Registro Social de Hogares relacionado al ámbito de: Domicilio, vivienda, composición familiar, educación, salud e ingresos de sus integrantes.

Documentos a presentar

Desvinculación del Jefe(a) de Hogar:
  • Formulario de desvinculación del Jefe(a) de Hogar al RSH
  • Cedula de identidad del Jefe(a) de Hogar y/o de todos los mayores 18 años del hogar

Desvinculación de un integrante:
  • Formulario de desvinculación al RSH
  • Fotocopia de la cedula de identidad del Jefe(a) de Hogar y/o del solicitante.

Actualización de Vivienda – Educación – Salud y Ocupación e ingresos:
  • Formulario de actualización respectiva
  • Fotocopia de la cedula de identidad del solicitante y de la persona que se desea actualizar los datos

Cambio de Jefe(a) de Hogar:
  • Formulario de cambio de Jefe(a) de Hogar en el RSH.

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 11:39 Escrito por
Este trámite permite a los ciudadanos reportar al Registro Social de Hogares (RSH) la perdida de vigencia de un dato de las Bases Administrativas del Estado, a través de su actualización.

Documentos a presentar

Actualización de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o Independiente:
  • • Liquidación de sueldo
  • • Certificado de remuneraciones imponibles
  • • Finiquito o carta de termino de relación laboral emitida por el empleador
  • • Carta de renuncia firmada ante ministro de fe y recepcionada por el empleador
  • • Documento que muestre que se acogió a trámite de pago del subsidio de cesantía emitido en los últimos 4 meses
  • • Documento que acredite que se acogió a retiro en el caso de empleados públicos o de pertenecerá FFAA y de orden
  • • Resumen de boletas honorarios emitidas y recibida de los últimos 12meses
  • • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Ingresos de pensión o jubilación:
  • Liquidación de pensión de los últimos 4 meses
  • Carta de notificación firmada por institución pagadora
  • Certificado de pensiones o jubilaciones emitidas por institución pagadora
  • Certificado de saldo cero del Fondo de Previsión

Actualización Ingresos del capital:
  • Declaración jurada simple N°2 en la que la persona reporta que han variado los ingresos
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Cotizaciones de salud: •
  • Contrato de salud previsional vigente que establezca el valor de la cotización, emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación al sistema de salud (ISAPRE) emitido con una antigüedad máxima de 3 meses. En caso de ser ISAPRE, debe explicitar el valor del plan o cotización
  • Certificado de desafiliación de la ISAPRE emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a la nueva ISAPRE explicitando el valor del plan o cotización emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a FONASA emitido con una antigüedad máxima de 3 meses

Actualización Dominio del bien raíz:
  • Certificado de dominio vigente que lo emite el conservador de bienes raíces y la escritura pública de compraventa de la propiedad (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
  • Certificado de un tribunal en que conste que se ha ordenado la entrega material del bien expropiado por resolución firme y ejecutoriada
  • Acta de remate que da cuenta de la adjudicación, con certificación de que se encuentra firme y ejecutoriada

Actualización Matricula en establecimiento educacional:

Cambio de establecimiento educacional:
  • • Certificado de alumno regular del año escolar en curso emitido por el establecimiento educacional al que asiste
Retiro formal del establecimiento educacional: • Documento del establecimiento educacional en el que estaba matriculado el alumno. Indicando que fue retirado formalmente, por lo que no es alumno regular del establecimiento

Actualización Matrícula en educación superior:
  • Certificado alumno regular
  • Certificado de egreso
  • Certificado de retiro

Actualización Propiedad de Vehículo:
  • Certificado de inscripción (padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes
  • Declaración consensual de trasferencia de vehículos motorizados

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Lunes, 24 Agosto 2020 16:16 Escrito por

 

Consiste en actualizar (modificar) la nómina de socios de una organización que cuenta con personalidad jurídica constituida en la I. Municipalidad de San Antonio.

Página 1 de 5