El día viernes 30 de septiembre de 2011, aproximadamente a las 16 hrs., personal del Museo de San Antonio, voluntarios y Centro de Rescate de Fauna Silvestre de San Antonio, procedieron a liberar a 03 ejemplares juveniles de Quique (Galictis cuja). Estos mamíferos pertenecen al Orden Carnívoros y la Familia Mustelidae (Hurones, comadrejas, visones), fueron entregados por El SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) de Melipilla el 24 de junio de 2011, y fueron encontrados en una mina en el sector de Alhue, sin sus padres, los que aparentemente habían muerto. Al momento de su llegad los ejemplares eran muy pequeños y estaban flacos, hambrientos y uno de ellos muy debilitado y casi moribundo, por lo que se debió desplegar grandes esfuerzos para salvarlos. Las atenciones medicas veterinarias iniciales fueron realizadas por el Medico Plutarco Zuñiga, y se les debió alimentar con leche sustituta, con jugo de sangre utilizando jeringas, además se les administro antibióticos, antiparasitarios, vitaminas y corticoides en el caso del ejemplar mas débil, además se les tenia que poner guatero diario tres veces al día, y estar preocupados de ellos a cada hora para poder salvarlos, lo que demando un gran esfuerzo de parte de algunos funcionarios del Museo y de estudiantes en practica de medicina Veterinaria de la U. Mayor Se les debió posteriormente construir una jaula especial para evitar que fueran tomados y evitar su impronta o acostumbramiento al humanos, por lo que también se les debió dar a comer presas vivas para que aprendieran a cazar y después a valerse por si mismo en la naturaleza. También fueron objeto de profundos estudios por parte de tres mujeres de medicina veterinaria, que se encuentran realizando un estudio de los mamíferos carnívoros chilenos, por que además de ser medidos, se les extrajo sangre, parásitos, y se les instalo un microchips en la espalda, antes de ser liberados. Los ejemplares fueron trasladados y liberados al interior de quebradas con mucha vegetación y agua en a localidad de Las Palmas, para alejarlos de la gente y de los cazadores. José Luis Brito Montero Conservador/CuradorMuseo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio