Con una alta convocatoria, que tuvo lugar en el salón de capacitación del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio, se llevó a cabo el Seminario de Interculturalidad, organizado por el municipio local a través de su Oficina de Asuntos Indígenas, en alianza con el C. F. T. e Instituto Profesional La Arauca, sede San Antonio y en el que participaron alumnos y alumnas de las carreras de Técnico en Educación Parvularia, Psicopedagogía, Servicio Social y Educación Básica, como una forma de fortalecer y promover a través de la educación la diversidad e inclusión social de todos quines ascienden de pueblos originarios. En la actividad participó el alcalde Omar Vera, junto al Director de la sede San Antonio de La Araucana, Manuel Santibañez Vargas, además del Director de Educación Municipal Miguel Ángel López. En su intervención, el edil manifestó la importancia que tiene para nuestros niños y niñas tomar conocimiento con respecto a sus orígenes, "Nuestro municipio lleva trabajando muchos años en materia de interculturalidad e inclusión de los pueblos originarios, es por ello que además de este trabajo, estamos haciendo un llamado a la población con ascendencia mapuche, aymara, ona, diaguita, entre otros, a decirlo con mucho "newén" (fuerza en mapudungún) en el próximo Censo 2012", dijo el alcalde. Por su parte, Manuel Santibañez, dijo estar muy complacido de trabajar con el municipio local, en esta y otras materias que tienen relación con la educación en San Antonio. "Para nuestra institución es muy importante abordar todos estos temas, principalmente con nuestros alumnos y alumnas que hoy participan de este seminario, ya que le da un valor agregado a la formación profesional de los futuros egresados y egresadas del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional La Araucana", manifestó el director de la sede comunal. Entre los temas desarrollados en el encuentro, se encontraban; "La temática Indígena a nivel local", "La política de Educación Intercultural de JUNJI", "La Promoción de la Educación Intercultural en la Educación Pre-escolar", entre otros, temas que fueron abordados por profesionales de la Oficina de Asuntos Indígenas local, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Alejandro Santis NaranjoComunicacionesDirección de Educación MunicipalSan Antonio828 04 2145 / 035-282508