Con fecha 20 de octubre de 2011 y en el marco de Aniversario 31 del Museo de San Antonio, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) en Santiago, hizo entrega formal al Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, de 08 especimenes taxidermizados y uno montado su esqueleto. Si bien se trataba de ejemplares que alguna vez ingresaron vivos al centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre en el Museo y que debido a la gravedad de sus heridas o enfermedad no lograron sobrevivir y fueron congelados. En el año 2007 el Director del MNHN, consulta al Conservador del Museo de San Antonio, por la posibilidad de que se pueda colaborar con ellos en una muestra sobre el Mar Chileno, entregándoles una serie de animales muertos y congelados que ellos necesitaban, por lo que se accede, utilizando para ello ejemplares mantenidos congelados en San Antonio, y cambio en base a un pequeño convenio se le pide al MNHN que pueda entregar taxidermizados o embalsamados a San Antonio, varios ejemplares, a lo que se accede en base al convenio y la cooperación dada por el Museo sanantonino. Hoy a casi cinco años de aquel convenio el MNHN entrega los siguientes especimenes: un Ave del trópico de pico rojo (Phaeton aethereus) , un Cormorán de patas coloradas o Lile (Phalacrocorax gaimardi), un Yunco (Pelecanoides garnoti), un Cormorán Guanay (Phalacrocorax bougainvillie) y un Piquero blanco (Sula dactylatra), también una cría de Lobo marino fino de dos pelos de Juan Fernandez (Arctocephalus philippi) y un esqueleto montado de Chungungo o nutria marina (Lontra felina), todos ejemplares provenientes de la costa de la provincia de San Antonio. También fue posible gestionar e intercambiar un Albatros de Salvin y el MNHN a cambio accedió a una solicitud y dono un ejemplar taxidermizado de Puma (Puma concolor) en este caso una hembra. En este caso, el Museo de San Antonio, no contaba con especimenes de este gran carnívoro en su colección por o que se transformar en otra importante atractivo. Otros especimenes recién ingresados a la colección: Com parte del préstamo que el Museo de San Antonio, realizo en septiembre a la Muestra de Animales Asombrosos en Santiago de la empresa Agosin, entre otros fue entregado al museo sanantonino un magnifico esqueleto montado de Pez espada o albacora (Xiphias gladius), el que también es un importante aporte pues san Antonio hasta ahora solo contaba con especimenes en formol, por otro lado y también a principios de octubre un esqueleto de macho de ciervo Pudu (Pudu puda) donado desde Chiloe al Conservador del Museo, puedo ser montado por estudiantes en practica de medicina veterinaria y también se incorpora al Museo. Otras importantes adiciones realizadas en octubre comprenden un total de 20 especimenes óseos no montados de aves y algunos zorros y varias piezas históricas colectadas por el propio museo en la ex Viña El Convento, al sur de Santo Domingo. Su colección Es importante mencionar que el Museo ya alcanza un total de 32.889 especimenes, recordando que el actual Conservador del Museo recibió el Museo una pequeña y ya lejana colección con solo 40 especimenes, por lo que ha sido una larga y fructífera labor de engrandecer la colección del Museo de San Antonio, junto a algunos funcionarios del Museo, otros funcionarios municipales, voluntarios, investigadores y colaboradores diversos. José Luis Brito Montero Conservador/CuradorMuseo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio