Equipado para niños, jóvenes y adultos quedó el sector de área verde ubicado en calle el Estanque esquina Brisas del Mar en población 30 de marzo. Este martes durante su inauguración los niños y familias congregadas en dicho lugar disfrutaron de un sueño hecho realidad: lo que por más de trece años fue un espacio de viviendas en mal estado hoy se convierte en un espacio recuperado y hermoseado para la comunidad. Un trabajo realizado conjuntamente entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y El Municipio de San Antonio. Respecto a la entrega de área verde y la relocalización del campamento Sembradores de Esperanza el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, señaló: "Aquí no basta con entregar subsidios habitacionales a las familias que están en situación de toma o campamento y mejorarles su calidad de vida; sino que estamos también recuperando un espacio público donde ellos tenían instalado esta aldea. Es una estrategia que estamos trabajando en conjunto con el Municipio de San Antonio para poder abordar una problemática social, habitacional pero también urbana que aqueja a nuestras ciudades". Una inversión aportada por el MINVU al Municipio local de 70 millones de pesos que ha logrado mejorar el rostro del sector de 30 de marzo y generar un punto de encuentro entre vecinos. Frente al tema el Alcalde de San Antonio, Omar Vera, comentó: "Es de suma importancia para la comunidad del sector 30 de marzo. Este lugar a pasado de ser una zona de campamento donde no había agua potable, alcantarillado, ni ninguna condición mínima de vida hoy está convertido en un espacio público que cobija a la familia en su conjunto. Aquí vemos a los niños jóvenes y adultos disfrutando y compartiendo. De eso se trata estos proyectos que permiten recuperar espacios para la comunidad. En ese contexto yo quiero felicitar y agradecer al Gobierno y a nuestro equipo Municipal que en un trabajo conjunto nos está permitiendo entregar a la comuna de San Antonio lugares más amigables". Dicho lugar contempla espacios de juegos para niños y niñas de diversas edades, dos miradores, máquinas de ejercicios, luminarias, rampla de acceso para personas con discapacidad y espacios de descanso pensado exclusivamente en los adultos mayores. En definitiva un lugar que por primera vez en la historia de la población 30 de marzo se concreta: "Es el primer sector de área verde consolidado, es una plaza importante para nosotros ya que permite que adultos mayores, jóvenes y niños estén en un espacio en común y tenemos el privilegio de tener un mirador que nos permite ver todo el litoral desde Bellavista hasta La Campiña así que estamos muy contentos porque nos merecemos esto" indicó Manuel Manzo, Presidente de la Junta Vecinal y también del Concejo de Desarrollo del sector. Un sueño y alegría concretado tanto para las familias que utilizaron el espacio y ahora tienen una vivienda definitiva como para los vecinos de 30 de marzo que recuperaron alrededor de 2000 Mts2 para la recreación y esparcimiento. Keila Riquelme Periodista DIDECO IMSA