Los más chiquititos fueron los invitados de honor en la celebración del Día Mundial Sin Fumar que se realizó esta mañana en el frontis del Centro de Salud Familiar (CESFAM). En esta oportunidad los niños de la Escuela de Párvulos Peter Pan llegaron junto a sus apoderados para que ellos también recibieran el mensaje que busca tomar conciencia del daño que causa el tabaquismo a la salud. José Donoso, kinesiólogo del Cesfam de Barrancas explicó el propósito de la actividad donde también se promovió la alimentación saludable. “Estamos celebrando en forma anticipada en Día Mundial Sin Tabaco que es el 31 de mayo, con la Escuela de Párvulos Peter Pan en el Cesfam de Barrancas para poder promocionar de esta forma y prevenir entre los niños el consumo de tabaco. A la vez los invitamos con sus apoderados para que también ellos se concienticen y piensen en que el cigarrillo le hace un mal a su hijo. Hoy en Chile tenemos un índice muy alto en tabaquismo. Tenemos en pacientes mayores de 15 años ya el 40.6% están fumando. Entonces hacer intervenciones de prevención y promoción en los Cesfam es muy importante, en ese sentido hemos tenido todo el apoyo de la dirección, del alcalde y de la comunidad”, dijo el profesional. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los fumadores que deseen someterse a una espirometría (prueba respiratoria para medir la magnitud de las capacidades pulmonares) a acudir a la sala ERA (enfermedades respiratorias en adultos) del Cesfam para controlar su estado de salud. “También se ha promovido la alimentación sana por los altos índices de obesidad, al igual que con el tabaquismo lamentamos que Chile sea uno de los países con más alto nivel de obesidad a nivel sudamericano, por el momento sólo nos supera Venezuela. Por eso estamos haciendo intervenciones en jardines infantiles en conjunto con sus padres. Quienes fuman pueden solicitar una hora para espirometría para saber cómo está su función pulmonar”, indicó el kinesiólogo del Centro de Salud Familiar de Barrancas.