En dependencias de la Municipalidad de San Antonio se dieron cita representantes de organismos de emergencia los que presentaron su plan de trabajo al alcalde Omar Vera El tema de la reunión del Comité Comunal de Protección Civil fue específicamente la prevención de los incendios forestales en San Antonio. En esta oportunidad los representantes de cada entidad de emergencia y prevención como Conaf, IST, la Brigada de Rescate Comunitario, el Cuerpo de Bomberos de San Antonio, la oficina de Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Antonio entre otras instituciones, le presentaron al alcalde Omar Vera las estadísticas, lugares de mayor riesgo y el plan de trabajo preventivo que ya se está ejecutando. Andrés Flores, jefe provincial de Conaf indicó que ya tienen cuadrillas trabajando en la prevención de incendios forestales, los que están realizando desmalezamiento y cortafuegos en los puntos considerados de mayor riesgo de estos siniestros. “Presentamos qué actividades estamos programando y cuáles ya hemos hecho. Tenemos una cuadrilla de prevención y además otras cuadrillas que ya están trabajando en el desmalezado y realizando cortafuegos en distintos sectores de la comuna de San Antonio”. Al mismo tiempo, el representante de Conaf hizo un llamado a los dirigentes vecinales a solicitar la capacitación de las cuadrillas, para en conjunto prevenir ser víctima del destructor fuego. Los interesados en solicitar asesoramiento para su comunidad, pueden hacerlo al fono 2442772 o al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. “Las juntas de vecinos sería fundamental que se acercaran a nosotros y las cuadrillas de capacitación les pueden enseñar cómo hacer un cortafuego, las medidas que debe tener un cortafuego correcto y poder prevenir ellos mismos en su comunidad, para trabajar con los vecinos en conjunto”, dijo el ingeniero forestal. San Antonio: segunda ciudad con más incendios forestales Patricio Valladares, encargado del departamento de protección contra incendios forestales de la provincia de San Antonio, destacó que San Antonio es la segunda ciudad a nivel nacional con más incendios forestales, a pesar de que el año pasado hubo 137 siniestros, un 8 por ciento menos que el 2013. “San Antonio es la segunda comuna a nivel nacional según el estudio que hicimos a nivel nacional, es por ello que debemos prepararnos, tomar las medidas de prevención contra los incendios forestales y ese el trabajo que hemos presentado hoy día. Es decir, un llamado de atención tanto a las autoridades como a quienes participan, a que nos ayuden en definitiva a hacer el trabajo en conjunto en la prevención de incendios forestales”. RECOMENDACIONES Mantenga pala y rastrillos disponibles Techo libre de vegetación Leña, tanques de combustible y otros materiales inflamables a más de 10 metros de las construcciones Camino de ingreso expedito y dirección visible Pasto y arbustos cortos en los 20 metros de cualquier estructura Aislar y podar árboles y ramas que estén muy cerca de la vivienda y que favorezcan la continuidad árbol – construcción Extraer y eliminar la vegetación muerta y seca en torno a la construcción. Además, si es necesario construir un cortafuegos en torno a la vivienda o construcción Las chimeneas deberán ser implementadas con mallas atrapachispas.