Director Regional de la Superintendencia de Educación y Director del DAEM de San Antonio participaron de masiva capacitación a directores, profesores, estudiantes y apoderados para evitar problemas de convivencia dentro de la comunidad. En el Colegio Movilizadores Portuarios se dieron cita miembros de las comunidades estudiantiles pertenecientes al municipio de San Antonio con el fin de participar de la capacitación dictada por la Superintendencia de Educación enfocada en el apoyo para la redacción del reglamento interno de los establecimientos, que proteja a la comunidad de problemas de convivencia.Más de ochenta personas entre directores, encargados de convivencia, profesores, alumnos y apoderados participaron de la charla en la cual también trabajaron en la confección de este reglamento, apoyados por funcionarios de la Superintendencia.Para el Director Regional de la Superintendencia de Educación, Pablo Mecklenburg, estas capacitaciones son de vital importancia para lograr buenas escuelas y buenos liceos para Chile. “La Superintendencia no es solo fiscalización, sino también acompañamiento, capacitación y ayuda a los establecimientos en el proceso de mejoras. Lo que hicimos hoy fue una jornada de capacitación y de construcción en conjunto con los establecimientos de la comuna de criterios y forma de enfrentar el clima y convivencia al interior de la escuela como un elemento clave de mejora del proceso educativo. No queremos ser visto solo como los sancionadores, queremos ser vistos como apoyo a la mejora de la calidad educativa”.Por su parte, el Director del DAEM de San Antonio, Luis Salinas agradeció la preocupación de la Superintendencia por las comunas más alejadas y el apoyo que se brinda justamente para la mejora del sistema educativo.“La convivencia escolar ha sido una iniciativa propia de nuestro sistema de educación municipal de San Antonio que ha permitido relevar en el contexto nacional la importancia que tiene la convivencia en la incidencia de los resultados de aprendizaje de los estudiantes y como nosotros activamos dispositivos y protocolos claros que están ajustados a derecho que aseguran que los estudiantes están bien atendidos, están seguros en nuestros establecimientos y por supuesto nos hacemos cargo de toda anomalía y toda complejidad que se presente en la relación entre estudiantes, estudiantes con asistentes, estudiantes con profesores, profesores con apoderados”.Como parte del plan de apoyo y mejora de la convivencia escolar en los establecimientos, la Superintendencia de Educación contará el próximo viernes 4 de septiembre con su programa “Superintendencia más cerca” en la gobernación de San Antonio, donde un funcionario de la unidad de denuncias estará durante la jornada de 9 a 13 horas recibiendo denuncias y dudas que surjan en la comunidad educativa de la comuna puerto.