La ocasión estuvo llena de preguntas, los participantes y los expositores estaban muy contentos por tener esta instancia de reflexión conjunta sobre la Violencia en la Pareja. El seminario sobre “Violencia en la Pareja” reunió a variadas instituciones dedicadas a la temática de violencia intrafamiliar, además de estudiantes y personas interesadas de fuera de la provincia. La actividad estuvo acompañada del Gobernador de la Provincia de San Antonio, Manuel Villatoro Jerez, la encargada de la Dirección de Gestión Social y Secretaria Ejecutiva del Programa Presupuestos Participativos Dania Contreras y el Coordinador del Proyecto, Omar Pinto. “Violencia en la pareja”, seminario realizado por el Proyecto Hombre, Libre de Violencia de la Municipalidad de San Antonio y financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, convocó a más de 80 personas en un seminario totalmente gratis en el Instituto Profesional La Araucana. Los expositores de este seminario fueron Carmen Luz Méndez y Fernando Coddou, pareja de sicólogos de gran experiencia en violencia intrafamiliar y fundadores del Instituto de Terapia Familiar de Santiago. Entre sus antecedentes curriculares Carmen Luz Méndez Velasco es Presidenta Ejecutiva del Directorio ITF de Santiago, Supervisora Post Título de Familia, Pareja e Individuo, Directora de Coddou Méndez Consultores, Sistemas Humanos Limitada: consultoría a empresas y Autora libro: "Aventura de ser Pareja" (8va ed. Random House Mondadori) y Fernando Coddou Placier Fundador Instituto de Terapia Familiar de Santiago, Director ITF Santiago, Supervisor Post Título de Familia, Pareja e Individuo, Director de Coddou Méndez Consultores, Sistemas Humanos Limitada: consultoría a empresa y Autor libro: "Aventura de ser Pareja" (8va ed. Random House Mondadori). En su vasta experiencia por su trayectoria y estudios en la materia, expusieron sobre la visión sistémica y su aplicación en intervenciones o terapias, familias y parejas y su sistema discontinuo y sobre la violencia en la pareja si es un síntoma o epistemología. Además realizaron un análisis final interactivo con el público asistente, donde conocieron las diversas opiniones de los adherentes al seminario, y donde además el público agradeció la gran exposición de ambos sicólogos, ya que la jornada fue muy fructífera e interactiva. Los expositores se fueron contentos, ya que comentaron que el grupo estuvo muy enriquecedor, las preguntas eran más de lo que esperaban y los hicieron reflexionar aún más sobre la temática que tratan día a día.