Cerca de cinco mil personas visitaron la actividad organizada por DIDECO Un domingo inolvidable vivieron quienes asistieron a la Fiesta Costumbrista de San Juan – El Tranque. Una actividad que se realiza por segunda vez en el sector cosechando un éxito superior a la versión 2014. Instancia donde alrededor de cinco mil personas disfrutaron de música en vivo, artesanía local, productos de la zona, comida típica, carreras de galgos y a la chilena. “Este es un trabajo previo bastante intenso que entre los vecinos, dirigentes, la comunidad y el Municipio posibilitan llevar adelante estas fiestas; que en definitiva son fiestas de la familia, para reencontrarse, para fortalecer el desarrollo social, bienestar y calidad de vida. Es el sentido querer de nuestro terruño a través de las fiestas costumbristas. Así que felicitaciones a todos quienes han hecho posible esta actividad en San Juan - El Tranque.”, señaló el Acalde de la comuna puerto, Omar Vera. Fiesta desarrollada en la cancha de San Juan, a un costado de la media luna del sector, la que es coordinada por el Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio sanantonino en conjunto con los vecinos y vecinas de la localidad. “Un evento que básicamente lo que propendemos es generar un espacio de encuentro con la comunidad para la familia y también colocar en valor los productos que ellos van elaborando sobre todo los microempresarios de este sector. Nosotros como Municipio hemos apoyado en el tema logístico, de los artistas y gran parte de la coordinación; pero el resto es parte de los vecinos y eso es loable de destacar.”, explicó el director de DIDECO, Manuel Vidal. Actividad que dejó felices a dirigentes y vecinos de San Juan. “Es fundamental para nosotros como organización y localidad pequeña. Sin la alcaldía, sin DIDECO, no somos nada. Entonces para nosotros el apoyo de ellos fue fundamental.”, expresó Juan Carlos Tapia, vecino quien junto a una comitiva trabajó en la organización de la actividad. Una mega fiesta que congregó a gran cantidad de artistas quienes agasajaron a los visitantes, tales como: el Conjunto Folclórico El Tranquecito (agrupación local), Escuela de Danza Moderna, Conjunto Chile Mi Tierra, la banda Tía Carlina, Ballet Folclórico BAFOSAN, Las Morenitas y el encanto del Monteaguilino conocido por el éxito “Caballito de metal” (“El tren y su chiqui chiqui cha”). Un espectáculo valorado por las familias asistentes. “Excelente muy hermoso con todo lo que es la fiesta costumbrista, las tradiciones, compartir las cosas que están exquisitas. Un día domingo y al aire libre que más se puede pedir.”, comentó Kelly Álvarez, vecina de San Antonio. “Ojala que siga siempre, es una cosa que uno puede venir a divertirse un rato en la tarde a descansar (es algo sano)… ojalá se haga todos los años.”, opinó José Pailamilla, vecino de Bellavista. Actividad que corresponde al desarrollo de dicha comunidad, fomentar el emprendimiento y el turismo. “ Es muy importante considerando precisamente la identidad de los vecinos de este sector, un lugar muy hermoso campestre…la gente está muy contenta, hay mucha gente disfrutando de los platos típicos de san Juan y muchos locales donde está la artesanía también.”, señaló el Concejal Danilo Rojas. Una jornada que superó la versión 2014 en términos de organización, seguridad, entretenimiento, gastronomía entre otros ítems. Finalizando con gran cantidad de participantes bailando en la pista principal, rescatando la identidad, cultura y el compartir sanamente en familia. Actividades de la DIDECO San Antonio; equipo que ya se prepara para las actividades comunales de navidad en diciembre.