En la actividad, impulsada por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Antonio, se entregó a la comunidad material informativo y se realizaron exámenes preventivos Para dejar en claro que la tuberculosis es una enfermedad no erradicada y que aún existen casos en el país y en el mundo, es que se conmemoró el día mundial de ésta afección en la plaza de LloLleo.La iniciativa fue apoyada por la Dirección de Salud de la municipalidad de San Antonio, a través del Cesfam Diputado Manuel Bustos Huerta, y consistió en la instalación de stands donde profesionales dieron a conocer las características de esta enfermedad también llamada “peste blanca”. Además, se realizaron exámenes preventivos y se entregó boletines informativos. En el lugar explicaron que en San Antonio existen casos de tuberculosis, y que en promedio en el año hay un total de 10 contagiados. Lamentablemente algunos, incluso, han terminado en muerte debido a su avance, pesquisa tardía y asociatividad con otras enfermedades. Alejandra Hernández, kinesióloga encargada comunal del programa tuberculosis del Cesfam Manuel Bustos Huerta, señaló que es importante informar a la comunidad que la tuberculosis no es una enfermedad del pasado como mucha gente cree y que mientras existan casos es fundamental la prevención. La profesional agregó que se contagia por gotas de saliva que la persona expulsa al toser. “Dentro de los síntomas está la tos con expectoración por más de 15 días, baja de peso, falta de apetito, sudoración nocturna y decaimiento general”.Con respecto al tratamiento, Huerta sostuvo que dura 6 meses en la cual la persona recibe medicación. Sostuvo que a diferencia de décadas pasadas las dosis han bajado considerablemente lo que hace que el tratamiento sea más corto, efectivo y menos invasivo.En cuanto a las personas más vulnerables al contagio, señaló que existen grupos de riesgo como diabéticos, adultos mayores, gente en situación de calle y privadas en libertad, drogadictos y portadores de VIH. “Hay más casos en hombres entre 30 y 55 años”.Además hizo un llamado a los sanantoninos a informarse, consultar a tiempo y prevenir teniendo como hábito el lavado de manos, ocupar el antebrazo al toser u ocupar pañuelos desechables.Finalmente indicó que en todos los establecimientos de salud de la comuna se puede solicitar el examen gratuito de la baciloscopía. ¿Qué es la tuberculosis?El 24 de marzo de 1882, el doctor Robert Koch anunció el descubrimiento de una microbacteria causante de una enfermedad infecciosa, muy contagiosa y potencialmente mortal. Puede afectar cualquier órgano pero ataca preferentemente los pulmones y se trasmite de persona en persona. Es curable siempre y cuando se reciba el tratamiento en forma continua y completa.