En la comuna las denuncias recibidas aumentaron en un 10% En la Municipalidad de San Antonio se realizó una conferencia de prensa en la que se abordó los femicidios ocurridos últimamente en el país y la temática de la violencia intrafamiliar. Las estadísticas señalan que en el año 2015 fueron cerca las 75 mil denuncias a nivel país de violencia hacia la mujer, y después de conocer el lamentable caso de Nabila Riffo en Coyhaique hace algunas semanas; en San Antonio las denuncias por violencia han aumentado en aproximadamente un 10%. En la conferencia estuvo Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio, Xavier Pinto de la Dirección de gestión social el coordinador del programa Hombre Libre de Violencia; Irina Galli, coordinadora del programa Familias sin Violencia y Dania Contreras encargada de Presupuesto Participativo. Además estuvo presente el capitán Renato González de la Subcomisaría de LloLleo, quien hizo un llamado a denunciar situaciones de violencia intrafamiliar señalando que muchos de los casos que reciben son posteriormente derivados a los programas que el municipio cuenta en esta materia. El alcalde de San Antonio, Omar Vera aseguró que “el municipio de San Antonio ha venido trabajando desde ya hace varios años en distintas líneas para abordar y prevenir estos hechos de violencia en un marco conjunto para la familia”. Agregó que “a través de la dirección de Gestión social tenemos el programa Familias Sin Violencia que aborda de forma oficial la violencia que afecta a la mujer, pero justamente con nuestro equipo profesional derivamos en otro programa complementario y potente que es Hombre Libre de Violencia, porque atendíamos a la mujer agredida pero nos habíamos descuidado a quien agrede que es mayoritariamente el varón y así trabajar la violencia de forma completa”, dijo. Por otro lado la coordinadora del programa Familias sin violencia, Irina Galli señaló que, “ha repercutido en nuestro programa el tema de Nabila Riffo, pero hemos recibido denuncias de casos más graves, o sea ha abierto una puerta para que las mujeres denuncien” manifestó. Asimismo, indicó que “hemos recibido casos de mucha violencia bastante complejos, pero estamos trabajando en talleres de sensibilización para ayudar a la comunidad junto a carabineros”. En tanto el coordinador Xavier Pinto, afirmó que “atualmente el promedio de atención de nuestro programa es de 120 a 150 personas al año y un 50 a 60% de las personas que ingresan al programa egresan de forma exitosa”.Recalcar la importancia para la municipalidad de San Antonio de trabajar el circulo de la violencia de forma completa para lograr prevenir y erradicar conductas de violencia intrafamiliar y así también prevenir el delito y mantener la seguridad ciudadana y pública en la comuna.