Participaron representantes de establecimientos educacionales, entidades municipales entre ellas del Museo de Historia Natural, de la Oficina de Gestión Ambiental y jardines infantiles entre otros Que los más pequeñitos se eduquen en el cuidado del medio ambiente es una prioridad en los jardines infantiles y establecimientos educacionales municipales en San Antonio, lo que se reflejó en la participación de alumnos y profesores en la exposición organizada por la Oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio, como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. En la actividad realizada en el frontis del edificio consistorial, hubo una muestra de objetos creados con material reciclado y también una exhibición de animales exóticos decomisados en la zona, los que fueron mostrados al público por parte de personal del Museo de Historia Natural y del Centro de Rescate “Antípoda”. “Quisimos traer una pequeña muestra de animales decomisados por tráfico animales exóticos en la zona, para que la comunidad se informe de que esta es una realidad en la provincia de San Antonio”, explicó Cristian Brito encargado del Centro de Rescate Antípoda. Tania Bertoglio, seremi del Medio Ambiente estuvo presente en la iniciativa municipal, instancia donde destacó que San Antonio es una comuna emblemática en labor medioambiental. “Para nosotros es un orgullo estar aquí en la zona. San Antonio es nuestra comuna emblemática, está certificada en excelencia y ahora está en mantención. Llevamos muchos años trabajando con el Municipio de San Antonio que se ha destacado por implementar buenas conductas ambientales y difundirlas a través de los ciudadanos y los mismos funcionarios municipales”. Por su parte, el alcalde Omar Vera enfatizó en el trabajo que realiza en municipio en materia de medio ambiente, lo que la ha posicionado como una de los que tiene más puntos verdes de la región. “Somos una comuna certificada ambientalmente y ahora estamos en el nivel superior, trabajando con el Ministerio del Medio Ambiente para lograrlo, porque hay mucha gente en San Antonio, familias, alumnos, docentes, funcionarios, profesionales comprometidos con cuidar el medio ambiente y también con el proceso de reciclaje. Estamos celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente que fue ayer domingo 5 de junio con esta feria donde participan los distintos establecimientos educacionales, los niños, profesores que han estado trabajando en cómo aprender a cuidar nuestros recursos naturales, como por ejemplo reciclando nuestros desechos que generamos en los hogares”. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, con lo que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973 y tiene por objetivo sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales.