Campaña finaliza el próximo 13 de junio. Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud hace un llamado a la comunidad a inmunizarse y sumarse a esta iniciativa de salud Un total de 21 mil 66 sanantoninos se han vacunado hasta ahora contra la influenza en los consultorios de la comuna. La meta propuesta es de 29 mil 639 personas por lo que la cifra alcanza el 69.1% del total de inmunizados. Tomando en cuenta que el próximo 13 de junio finaliza la campaña es que se está haciendo un llamado a la comunidad a vacunarse sobre todo a quienes está dirigida esta iniciativa de salud, es decir, niños entre 6 meses y 5 años de edad, embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, adultos mayores sobre 65 años, enfermos crónicos entre 2 y 64 años de edad, trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo y trabajadores de salud. Así lo señaló Nicole Hernández, enfermera de refuerzo de la campaña de vacunación, quien señaló que los Cesfam y Cecof de San Antonio cuentan con dosis disponibles y que junto con ello se están realizando estrategias con inmunizaciones en ferias libres, mall, y supermercados entre otros lugares de la comuna. Se agrega a esto visitas a empresas privadas, jardines infantiles y organizaciones sociales. La profesional indicó que el 8 de junio vacunarán en Mall Arauco San Antonio a partir de las 11 horas y durante todo el día. El 9, en tanto, se trasladarán hasta el supermercado Líder mientras que el 10 nuevamente se instalarán en el mall. Hernández manifestó que en general ha habido una buena respuesta por parte de los sanantoninos frente a la campaña destacando la inmunización de enfermos crónicos que alcanza el 97,4 %, un 68.3% en niños de 6 meses a 5 años de edad, un 54.2% en mujeres embarazadas y un 49.9% en adultos mayores. Agregó que la campaña partió exitosamente en el mes de marzo pero que con el paso de los días la cifra de personas disminuyó, volviendo a repuntar estas últimas semanas. “Los horarios de vacunación en los consultorios a veces no coinciden con los tiempos de los trabajadores, a estos se suma una serie de mitos en torno a la vacuna, se le agrega también el hecho de que muchos interesados en inmunizarse no pueden porque están a cargo de una persona enferma o tienen algún otro problema que le impide salir de la casa. El llamado que se hace entonces es a llamar a los consultorios e informarse ya que realizamos inmunización a domicilio, además es importante dejar en claro que la vacuna no enferma y que la única contraindicación es para aquellas personas alérgicas a la proteína del huevo”, concluyó.