La actividad organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Cultura, contó con la presentación del profesor Francisco López, considerado el mejor intérprete chileno de flauta de bambú japonesa No solo el folclor chileno se disfruta en Colores y Sonidos de mi Tierra cada domingo en la plaza de Llolleo. Esta actividad, organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Cultura, también ofrece al público danzas latinoamericanas y de otros países del mundo. Un ejemplo de esto fue la presentación del profesor de arte y música de la Universidad de Chile Francisco López, quien con su instrumento musical shakuhachi deleitó al público con un hermoso repertorio japonés. Considerado el mejor intérprete chileno de la milenaria flauta de bambú japonesa zen, este destacado maestro del Instituto Cultural Chileno Japonés aceptó feliz la invitación que le realizó la Municipalidad de San Antonio, valorando el interés de las autoridades locales por impulsar actividades interculturales gratuitas dirigidas a la comunidad. Al respecto dijo que “soy vecino de acá y es maravilloso lo que está haciendo el municipio, los seres humanos en cualquier latitud del planeta tenemos la necesidad de encontrarnos, de intercambiar experiencias, por tanto poder mezclar la música oriental y abrir los criterios a estas expresiones musicales en Colores y Sonidos de mi Tierra es muy bonito, por tanto estoy complacido y honrado de poder tocar acá “. La cueca también presente En la última jornada de Colores y Sonidos de mi Tierra estuvo también presente el Club de Cueca y Danza Mario Zamora, ofreciendo cuecas y danzas latinoamericanas. Sus integrantes invitaron a la comunidad a asistir cada domingo a esta actividad que se realiza a partir del mediodía.