Lunes, 01 Septiembre 2025 13:46

Vecinos de San Antonio de todas las edades recordaron, aprendieron y proyectaron resiliencia ante desastres

Valora este artículo
(0 votos)

 

Con gran convocatoria se realizó  el pasado 30 de septiembre la primera jornada de la actividad intergeneracional: “San Antonio: recordar, aprender y proyectar resiliencia ante desastres”, iniciativa organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, junto a la Línea Memorias y Patrimonios del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile.

Vecinas y vecinos compartieron sus memorias y experiencias de cómo vivieron distintos terremotos en sus vidas, generando un valioso espacio de diálogo intergeneracional. Al mismo tiempo, recibieron información preventiva siempre tan necesaria para estar mejor preparados.

Este encuentro permitió fortalecer la memoria comunitaria y proyectar un San Antonio más resiliente frente a emergencias.

Juan Carlos Ortiz, jefe  de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres Ilustre Municipalidad de San Antonio señaló que “la orientación que se está dando a esta capacitación es bastante buena porque estamos trabajando con la memoria histórica de los últimos grandes terremotos, por tanto, las personas que no están inmersas en una institución están dando sus aportes y puntos de vista, eso es muy importante porque recogemos  estas memorias y poder  llevarlas a la gestión del riesgo de desastres”.

Por su parte, Josefina Carrasco,  socióloga de la Línea Memorias y Patrimonios del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile señaló que “en estas jornadas se relava la importancia de este dialogo que se pueda dar  entre distintas generaciones que  no es solo la transmisión de la experiencia sino también las inquietudes de los más pequeños, el enfoque es  cómo se puede empezar a aprender a afrontar desastres si no se han vivido”.

En tanto, Cristina Escalante, presidenta de la junta de vecinos Las Camelias, señaló que “me interesó venir a capacitarme y transmitir a la comunidad donde yo vivo esta información tan relevante que nos permite apoyarnos en caso de alguna emergencia como lo son los terremotos”.

Finalmente, el municipio informa a la comunidad que  la segunda jornada se llevará a cabo el 13 de septiembre, en el Salón de Concejo.

Visto 45 veces