El sistema de certificación ambiental municipal SCAM, es un programa desarrollado para que los municipios chilenos, voluntariamente, integren en su gestión diaria el factor ambiental, lo que implica tener personal con conductas favorables para el medio ambiente, procedimientos internos que integren el cuidado hacia la naturaleza y nuestros servicios ambientales para la comunidad. Este sistema de certificación ambiental municipal ha sido impulsado por el ministerio del medio ambiente, (ex CONAMA), el cuál se enmarca sobre la base de estándares internacionales, tales como la norma ISO 14.001 y EMAS, sistemas que han sido desarrollados para el mejoramiento de la gestión ambiental y son de reconocido prestigio mundial. Beneficios: Permite desarrollar reciclaje en las oficinas municipales, optimizar el uso de los recursos energéticos y capacitar a los funcionarios en temas ambientales. A su vez, fomenta la participación de vecinos y vecinas, integrándolos a las instancias de diagnóstico ambiental, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. ¿Qué Gana La Comuna Y Su Gente? Involucramiento de los funcionarios(as) y ciudadanos(a) favoreciendo la transparencia y la participación real. Optimización del uso de la energía, consumo eficiente del agua y disminución de la cantidad de desechos domiciliarios. Disminución de los gases de efecto invernadero por la aplicación de medidas de eficiencia energética. Promoción de la educación ambiental tanto para la obtención y gestión de recursos, mediante puntajes adicionales en proyectos o concursos. Alianzas internacionales que permiten apoyar y favorecer proyectos locales. Instituciones preparadas para el desarrollo de programas ambientales de mayor complejidad