Ayer se realizó la primera jornada de esta iniciativa impulsada por el departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio, donde cada domingo un colegio presentará un número de baile típico a la comunidad. Justo al mediodía de ayer la remodelada plaza de Llo Lleo se llenó de niños y adultos que lucían coloridos trajes de huaso. La cueca sonaba fuerte por los parlantes y varios de los presentes se deleitaban de jugosas empanadas de horno, a pesar de que no estamos septiembre. El motivo de tanto ambiente dieciochero, es que el pasado domingo se dio inicio al programa “Colores y Sonidos de mi tierra”, programa impulsado por la Municipalidad de San Antonio, a través de su departamento de Cultura. Esta iniciativa que se realizará en la plaza de Llo Lleo cada domingo a partir de las 12.00 horas, está dirigida a los estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna y tiene como objetivo que cada plantel demuestre, mediante una presentación artística, lo que hace en relación al folclore. En su debut, el colegio Fénix de Alto Mirador fue el encargado de presentarse ante el público. Los pequeños se lucieron bailando cueca ante sus padres y público asistente que los premió con fuertes aplausos. Para cerrar el evento, participaron como invitados especiales la Agrupación Folclórica “Folil” proveniente de Santiago, cuyo nombre mapudungún, significa raíces. Los destacados bailarines exhibieron bailes nortinos, cueca y cueca brava ganándose la admiración del público. El alcalde Omar Vera destacó que con esta actividad se busca rescatar la identidad de San Antonio y acercar el folclore a los jóvenes. Además, invitó a toda la comunidad para que asista a este evento que se extenderá durante todo el año cada domingo al mediodía. “Estamos muy contentos de estar dando inicio a este nuevo programa del departamento de Cultura de nuestro municipio de San Antonio como es Colores y Sonidos de mi tierra, que va a permitir durante todos los domingo del año llevar a cabo aquí en la plaza de Llo Lleo donde realizamos Cuerdas del Corazón a partir de este domingo de abril, este programa para fortalecer el folclore y la identidad de nuestro territorio sabedores que San Antonio es una comuna folclorista amante de su tierra y su identidad”, declaró el jefe comunal. Para continuar diciendo que: “Esto está orientado a que cada domingo participe un establecimiento educacional indistintamente de que sea municipal, particular subvencionado o particular propiamente tal, lo importante es que les guste el folclore, que tengan un grupo musical y que venga la familia y los apoderados a participar de este encuentro. Aquí queremos encontrarnos nuevamente en familia para disfrutar del sentimiento de nuestro folclore en la plaza de Llo Lleo a partir de las 12 horas”. Pedro Betancourt, productor de “Colores y Sonidos de mi tierra” indicó que a través de esta propuesta cultural, se podrá conocer el trabajo que realizan los talleres de folclore de los distintos colegios de San Antonio, lo que antes sólo estaba al alcance de los padres y apoderados de los alumnos. “Esta es una nueva iniciativa de nuestro departamento de Cultura y nuestro municipio de acercar a los niños a la plaza de Llo Lleo, abrir los colegios, porque generalmente estos cuadros folclóricos y todo lo que hacen en cultura lo demuestran internamente a lo apoderados. Queremos saber qué hacen ellos en lo cultural, abierto para toda la comunidad y qué mejor lugar, que sea en nuestra plaza, con esto tan natural, tan bonito”, puntualizó.