Tras solicitud del Instituto Psicopedagógico, en dependencias de la Fundación Siglo XXI se realizó esta charla por parte de profesionales del Cesfam de 30 de Marzo. Las personas con discapacidad intelectual han pertenecido a una de las minorías a las que se le ha negado en muchas ocasiones, toda posibilidad de satisfacer sus necesidades afectivas y sexuales. Sin embargo, desde la óptica de la normalización e integración como principios básicos, desde los que plantea la educación y forma de vida en nuestra sociedad de las personas con capacidad intelectual reducida, es necesario trabajar el tema de la sexualidad y relaciones interpersonales. Bajo esta mirada es que el Cesfam 30 de Marzo instruyó y capacitó a padres, apoderados y docentes en la temática sexual de niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual, para ello las matronas del centro de Salud dictaron charla de los cambios que viven y las formas de cómo se deben abordar y hablar los temas en relación a sexualidad. Carolina Vergara matrona del Cesfam 30 de Marzo, se refirió a esta materia y la charla que realizaron. “A solicitud del Instituto Psicopedagógico nos reunimos por la necesidad que tenemos de conversar con los jóvenes y más que nada con los padres sobre sexualidad, aquellas necesidades que tiene los niños por poder comunicarse y sobre todo como los padres puedan abordar los temas de sexualidad con niños con necesidades especiales, donde hemos tenido una buena convocatoria y recepción de parte de los padres y profesores”, señaló Vergara. Para el municipio de San Antonio, a través de su Departamento de Salud, el enfoque y las charlas en materia de sexualidad son un tema primordial, al grado de estar presente en la Feria Universitaria, entregando información sobre uso correcto del preservativo y enfermedades de transmisión sexual.