Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario recibió a las festejadas con un distinguido desayuno Este viernes el Programa Asuntos Indígenas de DIDECO conmemoró, como cada año, el día internacional de la mujer indígena. En la ocasión las mujeres fueron invitadas a un desayuno para compartir con autoridades, reflexionar en la importancia de sus raíces y disfrutar un momento de compañerismo. “Queremos instalar esta fecha a partir de la conmemoración con este grupo y darle importancia a lo que significa ser mujer indígena en San Antonio”, explicó la coordinadora y encargada del Programa Asuntos Indígenas de DIDECO, Carolina Malgue. Una actividad en donde las mujeres compartieron también un momento para reflexionar junto a las autoridades presentes sobre la importancia del tema. “Hemos estado viendo distintas situaciones y problemáticas que tienen nuestros pueblos originarios acá en San Antonio; el tema vivienda es uno interesante que nos plantearon y otros que tienen relación con una presencia más notoria de la cultura indígena, básicamente de ciertos nombres, yo creo que ha llegado el momento que por ejemplo: cuando se aprueba una población o plaza puedan tener nombres indígenas y así demostrar un grado de integración con nuestra comuna.”, fueron las palabras del Alcalde (S) Manuel Abarca. “Para nosotros como Municipio es tremendamente importante apoyarlas en cada una de sus iniciativas y repito una palabra que estoy diciendo hace bastante tiempo: que no es un favor que nos piden sino que es un derecho que nosotros como Municipio tenemos que apoyar a la mujer indígena como todas las mujeres de San Antonio. Es un tema de inclusión y no de separación por lo tanto estamos contentos celebrando con ellas llevando adelante sus proyectos e iniciativas que podemos desarrollar de mejor forma”, expresó el Concejal y Alcalde protocolar Jorge Jorquera. Una jornada que fue evaluada positivamente por las mujeres presentes: “Que la Municipalidad esté celebrando y le esté dando un espacio a través del Programa Asuntos Indígenas es muy bueno; Carolina Malgue siempre ha estado apoyando estas temáticas y sobre todo a nosotras las mujeres emprendedoras, las que estamos en la lucha indígena”, opinó Yanira Momberg Huenupe perteneciente a la asociación indígena Calaucan. Una celebración que destacó a las mujeres y también enfatizó que cada día las comunidades pertenecientes a pueblos originarios deben ser reconocidas, respetadas y valoradas por su riqueza y aporte cultural.