La sede social del Conjunto se logró gracias al trabajo mancomunado entre el Municipio de San Antonio y el Gobierno Regional El Conjunto Puerto de San Antonio inauguró su sede en el sector de Villa Italia, un anhelo que se venía plasmando desde hace años y que tras el terremoto del 27F tuvo que ser postergado, pero el sueño no se apagó, más bien cobró fuerza y con el apoyo del Municipio de San Antonio y el Gobierno Regional se lograron conseguir los recursos para la construcción de una sede social de primer nivel. Este nuevo espacio servirá para que el Conjunto pueda realizar sus ensayos como así también, un nuevo lugar donde se albergará la cultura y el folclore nacional, ya que como visión el conjunto ha pensado en contar con clases de cuecas y con un espacio para que los vecinos puedan realizar sus actividades. “Yo llevo 30 años en el conjunto y era muy ansiado este momento, teníamos muchas propuestas pero era como inalcanzable y en esta oportunidad se hizo concreta estamos muy contentos, muy emocionados porque se nos ha reconocido nuestro trabajo en el tiempo. Todo el mundo sabe que nuestro conjunto no tiene ningún interés en ganar dinero, sino que todo lo contrario, solamente el interés es mostrar y entregar lo que corresponde a nuestro país que es el folclore”, señaló Juan Reyes, más conocido como “Tío Memo”, presidente del Conjunto Puerto de San Antonio. DONACIÓN Cabe mencionar que el proyecto arquitectónico de esta sede fue donado por Gastón Pereira, quien siendo Gobernador Provincial conoció el anhelo del entidad artística. “Bueno esto nació hace ya unos 5 a 6 años en que el conjunto folclórico estaba iniciando recién las gestiones para proyectar su sede, hay conversamos yo soy muy amigo de muchos integrantes de ellos y empezamos a diseñar el proyecto vimos cuales iban a ser las necesidades, principalmente un salón grande donde pudieran ellos practicar el folclore, pero que al mismo tiempo tuviera multiuso, ósea que pudiera servir para exposiciones, para charlas, para distintas actividades culturales y para el entrenamiento permanente de ellos”,señaló Pereira. Por su parte, el alcalde Omar Vera se mostró feliz de que el conjunto folclórico lograra concretar la construcción de su sede, tras un gran trabajo en conjunto entre lo público y privado. “Creo que todos los sanantoninos y sanantoninas en algún minuto hemos escuchado las canciones y hemos visto la danza del conjunto Folclórico Puerto de San Antonio, 40 años de existencia, 40 años entregándonos alegría, cultura, entregándonos el folclore propiamente tal y es por eso que nos dimos a la tarea en forma conjunta. Aquí hubo muchas voluntades publico y privadas, de tal manera de que hoy el conjunto Folclórico Puerto de San Antonio esté disfrutando de su sede social” manifestó la primera autoridad comunal.