Representantes de diez localidades y cuatro murgas y comparsas recibieron los cheques correspondientes a los fondos destinados a financiar los proyectos elegidos por los pobladores de cada sector San Antonio ocupa el primer lugar en votación del programa Presupuestos Participativos, que promueve el municipio local, lo que lo instala en el primer lugar a nivel nacional, en la última votación realizada el 30 de marzo del presente año sufragaron 21.065 personas, en lo que se refiere a esta iniciativa donde son los vecinos los encargados de elegir los proyectos que desean ver materializados en su población. Esta mañana los representantes de diez entidades sociales del sector rural de la comuna, recibieron de manos del alcalde Omar Vera los documentos correspondientes a los fondos para cada proyecto ganador. Club de Adulto Mayor Tres Marías, Junta de Vecinos El Asilo, Club Adulto Mayor Edilio Soto, Comité de Murga y Comparsa 30 de marzo, Junta de Vecinos San Juan Llolleo, Junta de Vecinos Lo Gallardo, Comité habitacional Luz y Esperanza, Junta de Vecinos San Isidro El Sauce, Centro Cultural Murga y Comparsa Viuda 9, Junta de Vecinos Malvilla, Junta de Vecinos Leyda, Centro Placilla, Centro de Desarrollo Social Club de huasos parroquial y el Centro Cultural Villa Las Dunas. El alcalde Omar Vera destacó el avance que ha tenido el programa Presupuestos Participativos con el paso de los años, lo que tiene liderando a San Antonio a nivel nacional. “Es una comuna que ha ido creciendo en todos estos años de trabajo en el programa de Presupuestos Participativos, una comuna que se destacado a nivel país y esperamos junto al trabajo de ustedes vecinos y vecinas, seguir liderando este proceso, pero esencialmente traspasando a ustedes más atribuciones, más acciones y recursos también de tal forma de que puedan ir mejorando sus respectivos territorios”, dijo el edil de San Antonio. Dania Contreras, secretaria ejecutiva del programa Presupuestos Participativos, explicó el motivo de esta ceremonia. “Hoy estamos haciendo entrega de las subvenciones de iniciativas rurales que por sus características y distancia, nos es complejo ejecutar vía licitación pública. Por eso hoy hemos congregado aquí a diez localidades rurales más cuatro murgas y comparsas que han participado en nuestro pasado proceso y han tenido iniciativas ganadoras”. Enrique Bustos, presidente de la Junta de Vecinos de San Juan Llolleo se mostró satisfecho al recibir el documento que les permitirá concretar un anhelado proyecto para mejorar veredas en su sector. “Nosotros representamos a la junta de vecinos de San Juan de Llolleo y estos recursos van a ser destinados al tapado de una canalización que hay después de la calle Sótero del Río nos quedó una falla en las veredas, entonces estos recursos van a ser justamente para reparar esa falla que había y posteriormente convertirla en un área verde”, puntualizó el dirigente vecinal.