El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) será el encargado de implementar esta iniciativa que considera una inversión de 30 mil UF por parte del Minvu El lanzamiento de esta iniciativa, se realizó este mediodía en avenida Centenario con Bombero Molina, y contó con la participación del alcalde Omar Vera, el seremi de Economía Omar Morales, el director regional de Sercotec Víctor Fernández, el coordinador regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista Rafael Letelier y directores de departamentos de la Municipalidad de San Antonio. IMPLEMENTACIÓN La etapa de pre inversión tendrá una duración de 6 a 12 meses y contempla el financiamiento de gestores de barrios, a través de Sercotec, para la elaboración participativa de un diagnóstico de atributos comerciales y de capital social del barrio, estudios, asistencias técnicas, pasantías, entre otras actividades cuya inversión alcanza los $3600 millones. En tanto, la implementación tendrá un plazo de ejecución de 2 a 3 años. “Hoy día estamos dando cumplimiento al lanzamiento del barrio comercial, San Antonio centro, que ha sido adjudicado por el Comité Nacional de Desarrollo de Barrios Comerciales en una alianza estratégica que se desarrolla entre el Ministerio de Economía, el de Vivienda y en la ejecución que realiza el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Todo esto en el trabajo mancomunado con el Municipio de San Antonio, a quien le agradecemos la dedicación para llevar a cabo la presentación de todos estos proyectos y también con lo que son los locatarios, los emprendedores y por esto están también los representantes de la Cámara de Comercio, porque todas las actividades que vamos a realizar, que es la mejora para el desarrollo de las ventas relacionado con el entorno urbano”, dijo el seremi de Economía Omar Morales frente a la atenta mirada de los transeúntes que de detuvieron a presenciar el punto de prensa. Por su parte, el director regional de Sercotec Víctor Fernández “Esta medida apunta a desarrollar un programa innovador muy ansiado que es el rescate de barrios comerciales que tuvieron una identidad cultural e histórica, que han decaído por la llegada de los mall, entonces vamos al rescate de estos barrios. Este programa tiene tres años de duración en la primera etapa, donde un gerente de barrio, en un plazo de 6 y 12 meses, elabora un proyecto urbano comercial en conjunto con las autoridades, la Cámara de Comercio, el municipio, las organizaciones empresariales que haya en el barrio, de tal manera de un consenso ejecutar un proyecto urbano comercial que se comenzará a ejecutar en el segundo año”. SEGUNDA ETAPA “En la segunda etapa entra en Minvu con una inversión de 30 mil UF para desarrollar el espacio urbano, la iluminación, los bienes públicos, las calzadas y nosotros posteriormente con todos nuestros proyectos que tenemos de asociatividad como el Juntos para invertir en un periodo de 2 ó 3 años, un total de un poco más desde el mundo público de mil millones, que deberá ser asociado a una inversión privada que debe ser igual o superior a ello. Entonces se esperan lindos aires para San Antonio”, agregó Fernández. El alcalde Omar Vera destacó que con la ejecución de este proyecto destinado a rescatar los barrios comerciales, también se avanzará en materia de seguridad. “Estamos felices de este trabajo asociativo entre la Cámara de Comercio de San Antonio, el gobierno de Chile representado por el Intendente, y en este caso por el seremi de Economía, como también por el director regional de CORFO, los equipos municipales, el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, y también la Subsecretaría de Prevención del Delito, porque a partir de marzo iniciamos todo un proceso de desarrollo sostenido que obedece a un plan estratégico que va a implicar este barrio comercial para el centro de San Antonio con una inyección de 120 millones aproximadamente, que se suma al programa Seguridad para Todos de la subsecretaría de Prevención del Delito por 780 millones, por lo tanto vamos a potenciar y a fortalecer el comercio, pero con seguridad”. Al mismo tiempo, el jefe comunal anunció que avenida Pedro Montt y la plaza de San Antonio también serán remodeladas. “Viene la remodelación de Pedro Montt en un trabajo convenido entre el Ministerio de la Vivienda y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, como también la remodelación de la plaza de San Antonio en un convenio con el Minvu, como pueden apreciar, San Antonio se viene tremendamente potente durante el presente año 2015 y el 2016”, añadió Omar Vera. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, Rafael Letelier declaró que: “Estamos contentos por este nuevo proyecto que en conjunto hemos trabajado con el municipio con el área Secpla para poderlo ganar, queremos que se complemente con la remodelación del centro de San Antonio. Esperamos que luego empiece la remodelación del centro de San Antonio, que nos de más competitividad a los emprendedores locales que estamos en el medio del sándwich. No es fácil ser comerciante detallista, tenemos una competencia despiadada de las grandes tiendas”.