Vecinos, Municipio y MINVU celebran treinta y tres meses de trabajo comunitario en La Frontera, Los Jazmines y Los Almendros Este mes el Programa Quiero Mi Barrio, iniciativa instalada en el sector de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda, llevó a cabo una de sus últimas actividades con los vecinos y vecinas luego de trabajar más de tres años en dicha zona. El equipo inserto en la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio local convocó a una de sus últimas ceremonias a pobladores de Los Almendros, La Frontera y Los Jazmines para participar del lanzamiento del libro titulado: “Esfuerzo e Identidad”, el cual relata la historia del barrio desde sus inicios hasta la actualidad. “Realmente hay mucho sentimiento tras la entrega de este libro del Quiero Mi Barrio de Llolleo Alto. Porque en este libro hay historias, hay vida, hay momentos especiales de muchas personas; familias que se han recuperado gracias al trabajo del programa… aquí hay tanto que agradecer; al gobierno que nos posibilitó desarrollar el programa en este sector, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, agradecer al equipo Municipal de la DIDECO (con su director Manuel Vidal)…a Hans Sepúlveda que es el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, a la directiva, a los vecinos y vecinas. A tanta gente que confió, trabajó y logró resultados.”, fueron las palabras de la máxima autoridad comunal, Alcalde Omar Vera. Una emotiva jornada en el Centro de Desarrollo Comunitario de Llolleo Alto donde vecinos y vecinas compartieron, reflexionaron y presenciaron un destacado material audiovisual que dio cuenta de los logros alcanzados en estos treinta y tres meses. “Debo decir, como dirigente social, nuestra autoridad ha sido un Alcalde en terreno; preocupado, en donde las necesidades más claras fue la seguridad, la pavimentación, recuperar los espacios públicos. Hoy nuestro Alcalde, el Concejo… le damos una nota 10 al Municipio porque hizo una gran tarea: nos escuchó.” Opinó Hans Sepúlveda, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Un libro que fue materializado a partir de los relatos de cada vecino y vecina; un material ejecutado por el equipo del programa Quiero Mi Barrio de Llolleo Alto que fue entregado a persona del sector. “Este libro es una parte de nuestra vida cotidiana, cuando éramos chicos, la identidad de nuestro barrio, cuando empezamos; a lo que estamos en la actualidad, algo divino, algo bonito. Lo vamos a tener como gran tesoro porque nunca pensé yo de tener en mis manos y recibir un libro de la identidad de nosotros.”, expresó Angélica Contreras, quien es apoyo del CVD de Llolleo Alto I, II y Cerro La Viuda. Un ciclo que se cierra de manera exitosa al igual que en años anteriores como fue en Bruselas, Cerro Alegre y 30 de Marzo. Pero el trabajo para el equipo ejecutor del Municipio no termina ahí; Las Lomas, Casa de Piedra – Brasil continúan en pleno avance y prontamente se sumará Casa Azul de Llolleo; lo que demuestra que San Antonio se destaca en el trabajo comunitario día a día.