Agosto es el mes del corazón, el músculo que es el verdadero motor de la “máquina” que hace funcionar nuestro organismo, si falla, el motor de detiene para siempre. Agosto es el mes del corazón, sin embargo tomando en cuenta que es el principal órgano de nuestro cuerpo deberíamos preocuparnos de él más de un mes al año. De acuerdo a las estadísticas entregadas por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Sólo en 2012 perdieron la vida 17.5 millones de personas, lo que representa un 31% de las muertes registradas en el orbe. En San Antonio, la realidad es similar. De acuerdo al doctor Mauricio Venegas, un número importante de los pacientes que llegan a la consulta del Centro de Salud Familiar de San Antonio, que se ubica a metros del hospital Claudio Vicuña, presenta enfermedades cardiovasculares y sólo cuando el profesional le explica las secuelas que esto les puede acarrear, le dan la importancia a la patología que los aqueja. “Por causa de enfermedades cardiovasculares mueren 17 mil personas al año y 45 fallecen al día por enfermedades crónicas no transmisibles”, comienza diciendo el facultativo del recinto de Salud Municipal de San Antonio. “Hay pacientes que no le dan la importancia que tiene esta enfermedad, y llegan acá descompensados junto a familiares porque no se estaban tomando los medicamentos y con el colesterol alto, por el consumo excesivo de frituras o comida chatarra y les digo que si siguen así se pueden morir o ya no van a poder responderle a su mujer, se ponen colorados y se asustan. Entonces ahí empiezan a cuidarse”, enfatiza. RECOMENDACIONES A la hora de entregar recomendaciones aconseja la actividad física, por lo menos media hora cada día, alimentación sana, nada de bebidas azucaradas ni tabaquismo y tratar de mantener la mente tranquila. “Es muy bueno hacer ejercicio físico 30 minutos diarios, caminar, no correr hasta quedar todo sudado y casi sin poder respirar, hace bien para el funcionamiento del metabolismo, mejora el ánimo y se baja de peso. También mantener una dieta saludable, con vegetales verdes y reducir el consumo de carbohidratos como arroz, fideos, papas, pan y olvidarse de las frituras”. En relación a las bebidas gaseosas de fantasía, el doctor Venegas, destaca que tienen un alto porcentaje de azúcar, por lo que es dañino para la salud. “Un vaso de bebida trae la mitad en azúcar, es como comer cuatro pasteles”, declara con seguridad. El estrés es otro factor de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. “La salud mental es muy importante, hay que tratar de estar lo más tranquilo posible, descansar, disfrutar en familia, no matarse trabajando, darle importancia a la parte emotiva”, sostiene. Los fumadores, además de estar predispuestos a contraer cáncer de pulmón, también están vulnerables a otras afecciones cardiacas, debido a que la nicotina apreta las arterias, lo que podría causar un infarto al miocardio. ALERTA CON ESTOS SÍNTOMAS El doctor Mauricio Venegas entregó una serie de síntomas a tener en cuenta. Sí presentarlos, indica que hay que ir de inmediato al Servicio de Urgencia, no esperar a que se pasen.“Lenguaje confuso, se le caen las cosas, dolor en el pecho opresivo el que se puede pasar al brazo, la espalda y mandíbula. Si los presenta debe recurrir a la brevedad a Urgencia para que se le realicen los exámenes necesarios. No espere”, sostiene. Como conclusión, la mejor manera de prevenir es haciendo ejercicio, preferir la alimentación saludable y tratar de vivir lo más tranquilo posible, disfrutando a su familia el mayor tiempo que pueda. El estrés, la comida alta en grasas y el tabaquismo, le pueden pasar la cuenta.