El objetivo de este crear una nueva unidad de negocios que les permita comercializar los productos del mar que extraigan. En el sector de la Lonja Pesquera del Puerto de San Antonio se llevó a cabo la ceremonia de entrega de un camión al Sindicato de Pescadores Montemar, presidido por Cristián Miranda, el cual tiene por objetivo crear una nueva unidad de negocios que les permita comercializar los productos del mar que extraigan. La adquisición de este transporte de carga se enmarca dentro de la línea de "Desarrollo de Infraestructura Productiva y Mejoramiento Sanitario y Energético" del Consejo de Fomento de la Pesca Artesanal; con lo que se busca complementar la línea de negocio del sindicato, generando nuevas alternativas económicas para los pescadores. El financiamiento, para la adquisición del camión frigorífico, cuyo costo superó los 61 millones de pesos, fue mediante un convenio entre el Gobierno Regional y el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal. Cristián Miranda, presidente del sindicato Montemar, indicó lo que este camión representa para ellos, pero por sobre todo agradeció a las autoridades y en especial del municipio, que los ayudaron en la gestión del proyecto. "Estoy agradecido, del Departamento de Desarrollo Económico del municipio de San Antonio, por habernos ayudado a gestionar este proyecto; agradecido del Gobierno, y de todas las autoridades que nos ayudaron, hay que destacar el rol de nuestro alcalde. Estoy contento porque esto es una nueva oportunidad de diversificar nuestras actividades, si bien no es la solución al conflicto que hay en el sector pesquero, es una nueva herramienta para buscar nuevas alternativas y negocios", declaró Miranda. Por su parte, Marcelo Arredondo, director del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, explicó el contexto en el que se entrega este vehículo de carga y los beneficios que puede otorgar a la pesca local. "Este es un apoyo de nuestro Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal que va en beneficio de generar diversificación en la pesca artesanal, específicamente en este caso de un camión de 17 toneladas que les va a permitir comercializar el producto, siendo llevando a otros clientes a lo largo del país, ya que el camión se encuentra con alta tecnología de refrigeración", detalló Marcelo Arredondo. También estuvo presente en la ceremonia, el seremi de Economía Omar Morales, quien señaló que este tipo de inversiones pretende mejorar la calidad de los pescadores artesanales, y que desde la cartera regional que él comanda, como del Gobierno Regional, están trabajando en un plan maestro para mejorar el área de la pesca artesanal a nivel de la región. "Estamos muy contentos, porque el sector pesquero de San Antonio, en este caso el Sindicato de Pescadores Montemar, está recibiendo una nueva unidad de negocios, un camión refrigerado, que le va a permitir diversificar su actividad, que es la captura de la jibia, sino que comercializarla fuera de la zona sin intermediarios; entendemos que es vital que los pescadores artesanales puedan mejorar su calidad de vida y eso se logra con inversiones como esta", señaló Omar Morales. "Nos encontramos trabajando en un plan maestro para el desarrollo de la pesca integral en la región de Valparaíso, y por supuesto Puertecito es piedra angular del desarrollo de este tipo de acciones, las que son una forma clara y concisa de que estamos realizando esta tarea", agregó el Seremi. Para la Municipalidad de San Antonio esto viene a reforzar aún más el trabajo que se ha desarrollado con el sector pesquero, a través de desarrollo económico, donde Oscar Tapia ha sido categórico en agradecer el compromiso que los pescadores han adoptado al trabajar estrechamente con el municipio puerto