Programa Quiero Mi Barrio instalado en el Municipio sanantonino busca la opinión de quienes viven en Viuda III, VI y VIII Este jueves los vecinos del sector Casa Azul de Llolleo (Los Cipreses, Los Aromos y Los Claveles) se reunieron en la sede social de su sector. El objetivo: trabajar en conjunto para conversar y analizar los elementos que se instalarán en las zonas que se remodelarán en su población a través de un taller de diseño urbano – participativo. Una iniciativa correspondiente al Programa Quiero Mi Barrio del MINVU, equipo instalado en la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio, que ya se encuentra en la segunda etapa de ejecución (fase 2) de los tres años que estará en el sector de Casa Azul (Viudas: III, VI y VIII). “Lo que se quiere lograr es entregarles herramientas a los vecinos para que ellos puedan definir sus espacios.En el fondo es empoderarse en la toma de decisiones urbanas de los espacios que propiamente están fuera de sus casas; hacer barrio y hacer comunidad a través de estos talleres.”, explicó Fernando Miranda,arquitecto del área urbana del Programa Quiero Mi Barrio regional.Iniciativa en donde los vecinos ya han visualizado dos obras: el Eje Mirador Comunitario de calle Los Aromos y el Mirador Deportivo Comunitario correspondiente al sitio eriazo en donde se encuentra la cancha de Viuda VI. “Va a ser un cambio radical en nuestras poblaciones porque ahora son peladeros que no tienen ningún uso. Hago un llamado para que mis vecinos se sigan uniendo porque ya están bien motivados con todo esto.Que se sigan uniendo para salir adelante con todos estos proyectos.“, señaló Yolanda Lisboa presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de barrio Casa Azul de Llolleo.]Un taller en donde los vecinos escogen que elementos estarán presentes en la remodelación de estas zonas: áreas verdes, mobiliario urbano, juegos, mayor cantidad de luminarias u otro ítem en el cual estén de acuerdo sus pobladores; todo esto acompañado por los profesionales del Programa Quiero Mi Barrio los cuales analizan, verifican y trabajan junto a los vecinos entregándoles orientaciones al respecto.Taller de diseño urbano – participativo que se desarrollará en variadas sesiones y encuentros a los cuales usted podrá asistir durante el verano.