El próximo Viernes 13 vencerá el plazo para que empresarios de la movilización colectiva zonal postulen al llamado a licitación que busca quien asuma el transporte de personas desde la localidad rural El Asilo y la ciudad de San Antonio. Así lo informó la Municipalidad sanantonina como refuerzo difusor a ese proceso impulsado en Valparaíso por la Secretaría Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su Subsecretaría de Transportes.Sintetiza los principales aspectos detallando que el vehículo a ofrecer para hacer ese servicio debe tener 24 asientos; que deberá cumplirlo de lunes a viernes saliendo a las 07,00 horas desde El Asilo y regresando a las 18,00; una salida desde San Antonio a esa localidad a las 13,00 horas sólo los Lunes, Miércoles y Viernes, mientras que los Sábado el servicio deberá ser a las 07,00 en venida y a las 18,00 en retorno.El monto del subsidio a otorgar para esa tarea dependerá de la antigüedad del vehículo realizador del servicio, siendo de 2 millones 040 mil pesos al menor o igual a 7 años y de Un millón 734 mil pesos al mayor a esa cifra.Los Tarifas a cobrar para los diversos tramos del recorrido, condiciones para estudiantes y adultos mayores, entre muchos otros aspectos están en las Bases de la Licitación. Ellas están publicadas en la página web www.dtpr.gob.cl o pedirlas en la Seremi del señalado Ministerio en el edificio Intendencia Regional, Vaparaíso.Junto con difundir esto, la Municipalidad de San Antonio espera en que empresarios de la locomoción colectiva zonal se interesen por participar para asegurar la prestación de ese vital servicio a los habitantes de El Asilo, la más alejada localidad rural del territorio comunal ubicada en el límite con la Provincia de Melipilla donde se juntan las aguas del Estero Puangue y del Río Maipo como límite.-