Equipo de DIDECO invita a personas de diversa nacionalidad a conocer beneficios Este viernes migrantes que viven en la comuna se dieron cita en el Salón de Concejo del municipio sanantonino. Una reunión que tuvo por objetivo dar a conocer a las personas de otras nacionalidades sus derechos en materia laboral. Jornada organizada por el Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación del municipio local en conjunto con la Oficina de Defensa Laboral de San Antonio; equipo dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso. “Se visualizó que había gran vulneración de derechos a los trabajadores migrantes que están en la comuna en cuanto a las jornadas de trabajo; no se les estaba pagando imposiciones, a algunos les pagaban menos del sueldo mínimo. Entonces consideramos necesario informarlos, ya que muchas veces ellos creen que por estar en otro país no tienen los mismos derechos que los trabajadores chilenos.”, explicó Rubi Cabrera, abogada del Programa de Diversidad, Inclusión y No Discriminación del Municipio de San Antonio. Oportunidad en donde se entregó orientación a los trabajadores migrantes sobre nociones básicas respecto al contrato de trabajo, lo que implica una relación laboral, causales de despido, la no diferenciación entre un trabajador de otra nacionalidad y uno chileno, etc. “Yo espero que este sea el principio para ir desarrollando mucho más actividades. Porque las solicitudes de visa se nos han incrementado bastante aquí en la región; y a nosotros también nos ha subido bastante el número de personas de trabajadores que buscan asesoría laboral…la idea es crear redes, cosa de poder insertarlos en el mundo laboral de la mejor manera posible.”, comentó Tania Gacitúa, abogada laboralista de la Oficina de Defensa Laboral de San Antonio dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Valparaíso. Charla en donde asistieron personas de diversas nacionalidades, en donde destacaron haitianos y colombianos: “Me parece muy bien; porque la verdad existe mucha discriminación con los extranjeros y pues está bien que nos hayan invitado para tener más conocimiento sobre el proceso.”, opinó Marianela Valencia de nacionalidad colombiana, quien lleva cinco meses viviendo en Chile. Una jornada positiva en donde el programa perteneciente a DIDECO invita a todos los migrantes a informarse sobre sus derechos laborales, de salud, educación y otros; las personas interesadas pueden acercarse al edificio consistorial, área de DIDECO, oficina N°6.