Taller sobre nueva circular de reglamentos internos de la Educación Parvularia contó con la participación de educadoras, encargados de convivencia escolar y duplas psicosociales de establecimientos educacionales municipales de San Antonio Esta semana entró en vigencia en el país la Circular de Reglamentos Internos de Educación Parvularia que sistematiza disposiciones legales y reglamentarias vigentes, en relación a convivencia, buen trato y otros aspectos esenciales, en un solo documento, como una herramienta de apoyo a la comunidad educativa. Para dar a conocer detalles de este nuevo instrumento fue realizado en la comuna de San Antonio un taller de capacitación, actividad que contó con la participación de 16 educadoras de párvulo, además de directores, encargados de convivencia escolar y duplas psicosociales de 23 establecimientos educacionales. La iniciativa es impulsada conjuntamente por la Dirección de Educación Municipal de San Antonio, la Superintendencia de Educación y la Intendencia de Educación Parvularia. Pablo Mecklenburg, director de la Dirección de Educación Municipal San Antonio, destacó esta instancia de dialogo. “Sería muy importante que uno de los sellos que caracterice a los establecimientos educacionales municipales de San Antonio sea una adecuada convivencia escolar, queremos niños y niñas felices, comunidades educativas felices y en la medida que todos se relacionen adecuadamente se pueden generar ambientes propicios para el aprendizaje”. Agregó que “se viene por delante ajustar los reglamentos para el nivel parvulario, y esto es un trabajo permanente, cotidiano, en el que día a día se tiene que estar generando condiciones para que la convivencia escolar sea adecuada y productiva en los establecimientos educacionales”. Finalmente, Ximena Venegas, Secretaria Técnica de Educación Parvularia de la Superintendencia de Educación de Valparaíso, señaló que “esta es una instancia que esperamos que sea replicable, en el taller los asistentes pudieron analizar casos reales que nos ha tocado conocer como Superintendencia de Educación y se llevaron estrategias y desafíos de poder reestructurar sus reglamentos internos”.