I. Municipalidad de San Antonio
  • Inicio
  • Municipalidad
      • Back
      • Alcalde
      • Concejo Municipal
      • Consejo de la Soc. Civil (cosoc)
          • Back
          • Guía de uso Actas Cosoc
      • Cuenta Pública
      • Noticias
          • Back
      • Transparencia
      • Normativa
  • Comuna
      • Back
      • Historia Municipio
      • Historia Comuna
      • Leyendas
      • Atracciones Turísticas
      • Territorio
      • Galería
  • Estrategia
      • Back
      • Misión y Visión
      • Políticas Públicas
      • Pladeco
      • Plan Regulador
      • Plan Anual
      • Plan Comunal de Seguridad Pública
      • Plan Salud
      • Plan Educación
      • Presupuesto Municipal
      • Proyectos
          • Back
          • Proyectos en Licitación
          • Proyectos en Desarrollo
          • Proyectos Finalizados
  • Trámites y Servicios
      • Back
      • Portal Trámites
          • Back
          • Inicio
          • Por Temática
          • Por Unidades
          • Por Orden Alfabético
          • Tramites Municipales
      • Pagos Online
          • Back
      • Validación de Documentos
          • Back
          • Decreto de Pago
          • Permisos de Circulación
          • Patentes Comerciales
      • Farmacia Municipal
      • Ley N°21.146 - Organizaciones Comunitarias
      • Utilidad Pública
          • Back
          • Farmacias de Turno
          • Teléfonos IMSA
          • Ferias Libres
          • Plan Cuadrante
      • Contacto
      • Concursos Públicos
      • Registro Social de Hogares RSH
  • Unidades

Comuna San Antonio

  • Nuestra Comuna
  • Nacimiento del Puerto de San Antonio
  • Barrio Chino y Pedro Montt
  • Calle Antofagasta de Barrancas
  • Calle Antofagasta, vereda norte
  • Población Canteras
  • Vereda sur de Antofagasta
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)

Comercio, Sociedad e Inmigrantes

Vereda norte y alrededores (1930 – 1950)

En la vereda septentrional calle mucho más larga en extensión se encontraba la peluquería del señor Villalón, la sede del Club San Luis, la verdulería del guatón Pirulí, la verdulería de las hermanas Carrasco. Seguidamente se ubicaba la denominada: “Casa del Pueblo” ; lugar de pensamiento, reflexión y toma de decisiones de las agrupaciones de izquierda (anarquistas de la IWW, socialistas, comunistas y socialdemócratas), también punto de reunión de Las Sociedades de Resistencia, Mutuales y Cooperativas del quehacer portuario. Al lado, se encontraba el Restaurante  El Democrático, espacio de recreación de la baja sociedad civil portuaria, donde era muy común la comida típica como: el caldo de patas, el catetete, el perol, el bistec a lo pobre, el Pancho Villa (porotos, carne, longaniza y huevos) acompañados por mosto de chuico al litro y por botella de viña con patente.

Llegaron a la mítica calle Antofagasta inmigrantes árabes, mal llamados turcos, tales como Sirios, Libaneses, y Palestinos, que se dedicaron al comercio de abarrotes, géneros, prendas de vestir y artículos de bazar. Entre éstos se encontraban la tienda de don Abraham Cobaise (oriundo del Líbano), el almacén de novedades La Palestina de la familia Jodre. También estaba la fábrica de helados de la familia Amado (originarios de Siria), el emporio de don Pedro Dip Massú y de su distinguida esposa la señora Marta Mahoma de Dip (provenientes del Líbano), cabe consignar que la hija mayor de don Pedro Dip, sería diputada por el distrito de San Antonio en el periodo 1965-1970.

Siguiendo por la vereda norte, se ubicaba la verdulería de doña Blanca Román, madre del futuro abogado y juez de policía local don Ramón Espinoza Román. Esta familia es el mejor ejemplo de la movilidad social de los sectores medios en Barrancas. Pegada a esta verdulería se encontraba la sede de la Cámara de Comercio, en los altos de este edificio residía la familia Mira. Más allá estaba el almacén de la madre del querido fotógrafo barranquino Alberto Silva, sería importante dimensionar la cantidad de eventos sociales que inmortalizó, por medio de la fotografía en cumpleaños, bautizos, desfiles y matrimonios, además de ceremonias escolares. Hoy le sigue sus pasos su hijo Néstor Silva, dueño del estudio de fotografía Cima. En el mismo lado se localizaba la carnicería de don Julio Rubio, denominada “La sin envidia”. Aledaña a ella se ubicaba el salón de belleza Olguita. A continuación se encontraba el depósito de licores y conventillo estilo citeé francés de don Cayetano Toro, el restaurante y reparto de viandas Don Fausto. La casa habitación de don Sósimo Pardo, reconocido contratista de obras civiles. También, era posible ubicar el conventillo de los Hernández, la casa de la señora Teresa Baeza, los departamentos de arriendo de don Sixto, la casa del reconocido constructor civil don Juan Astete Herrera y la visitada gruta de la Virgen de Lourdes de propiedad de la Iglesia Católica de Barrancas, terminando en ese sector el casco antiguo de Barrancas, específicamente en el Bajo del Diablo, hoy calle Independencia con esquina Curicó, límite de la otrora hacienda de Llolleo de propiedad de la familia García-Huidobro Fernández.

Sociedad de Historia De San Antonio  

 

 

 

 

Visto 7395 veces Modificado por última vez en Jueves, 01 Julio 2021 13:50
Tweet
Publicado en Calles Emblemáticas
Más en esta categoría: « Calle Antofagasta de Barrancas Población Canteras »
volver arriba
PÁGINAS RELACIONADAS
  • Servicio de Impuestos Internos
  • Licitaciones en Mercado Público
  • Pago de Contribuciones en Tesorería
  • Crédito Aval del Estado; Portal ingresa
  • PORTALES MUNICIPALES
  • Centro Cultural
  • Dideco
  • Turismo
PAGOS EN LINEA
  • Pago Permiso Circulación
  • Pago Patentes Comerciales
  • Pago Derecho de Aseo
  • Pago Juzgado
  • Validación Decreto de Pago
  • Validación P. de Circulación
  • Validación PAT Comercial
  • Verifique Documentos en validacion@sanantonio.cl
Mapa Tsunami

En caso de emergencia, haga click en el siguiente link Números de emergencia y llame al número correspondiente. 8 pasos de una familia preparada

En caso de Tsunami se deben utilizar la vías indicadas en el mapa para realizar un rápido despeje de las zonas de riesgo.

scam
CONTACTO
  • +56 - 35 - 2337000
  • +56 - 35 - 2337001
  • EDIFICIO CONSISTORIAL
  • Av. Ramón Barros Luco 1881
  • oirs@sanantonio.cl
  • Atención OIRS Módulos 1
  • WSP OIRS +56 9 6190 9067
Redes Sociales
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • –––––––––––––––––––––
  • Intranet RRHH
  • WebMail Municipal
© 1998 - 2025 Departamento de Informática - I. Municipalidad de San Antonio