Miércoles, 04 Septiembre 2024 17:07

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Becas

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Becas

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Catálogo De Beneficios y Servicios

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Catálogo

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Casa de la Mujer

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Oficina de Discapacidad

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Oficina de Disca

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Oficina de la Juventud

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - O. Juventud

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - O. Juventud2

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Oficina de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Of. derechos

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Programa Asuntos Indígenas

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - P. A. Indígena

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - P. A. Indígena2

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - P. A. Indígena3

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Programa Municipal Adulto Mayor

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Adulto Mayor

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programas Sociales y Territoriales - Adulto Mayor3

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - Programa Chile crece contigo

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - P. Chile crece

  • 1

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - Programa Familias Subsistema Seguridades y Oportunidades

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - P. Familias Subsi

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - Registro Social de Hogares

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - Subsidios Sociales

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento de Protección Social - Subsidios Social2

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Programa de Asistencialidad

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento Social - Programa de Asistencialidad2

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Departamento Social - Programa de Asistencialidad5

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL)

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Organizaciones Comunitarias

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Organizaciones Comunitarias - Concejo Municipal

  • Concejal Alexis Lizama Abarca 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. De oficio transportista, su amor por el servicio público se inició como comerciante en el negocio de su familia
  • Concejal Danilo Rojas Barahona 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Contador de profesión, oriundo del sector de Barrancas, con una trayectoria de 12 años en el municipio, desde 2008
  • Concejal Edinson Rodrigo Henríquez Quezada 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Vecino del sector de Placilla ha dedicado gran parte de su vida a sus labores como emprendedor en el
  • 1

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Organizaciones Comunitarias - Concejo Municipal2

  • Concejal Manuel Meza Hinojosa 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad de Los Lagos, diplomado en Gestión Comunitaria y Social de la
  • Concejal José Manuel Ibarra Ibarra 2024/2008

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. De oficio Tripulante, inició su vida ligado al mar, trabajando por más de 12 años como pescador artesanal en
  • Concejal Manuel Jesús Palominos Pérez 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Nacido y criado en Cerro Arenas es programador y analista de sistemas de formación, y actualmente se desempeña como
  • 1

Tramites Dirección de Desarrollo Comunitario - Organizaciones Comunitarias - Concejo Municipal3

  • Concejal Milko Caracciolo 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Obrero sanantonino, Milko ha desempeñado su vida laboral en distintos ámbitos, destacando la pesca artesanal, la actividad portuaria, la
  • Concejal Paola Améstica 2024/2028

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. De profesión, Técnico en Enfermería y Arsenalera, se desempeño por varios años en dichas labores en el Hospital Claudio
  • 1
Miércoles, 04 Septiembre 2024 17:05

Tramites Dirección de Administración Municipal

Miércoles, 04 Septiembre 2024 12:30

Tramites de Alcaldía

Tramites de Alcaldía

Municipalidad dio a conocer la nómina de estudiantes beneficiados.

La Municipalidad de San Antonio dio a conocer la nómina de estudiantes beneficiados y beneficiadas con la Beca Municipal 2024.

Se trata de 1.200 jóvenes que cursan Educación Superior quienes recibirán una ayuda económica de 150 mil pesos para gastos educativos.

Es un beneficio que va en directo beneficio de las comunidades incentivando y apoyando el proceso académico de los y las jóvenes de la comuna.

Constanza Pavez Rubio, coordinadora de la Unidad de Asistencialidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de San Antonio, señaló que se está trabajando para agilizar los trámites para que en los próximos días el dinero sea depositado en sus cuentas.

Para conocer la nómina de postulantes beneficiados y beneficiadas ingresa al siguiente Link Ver Aquí

Después de varios intentos, el Concejo Municipal aprobó la propuesta de asignar parte de los fondos del royalty minero a las becas municipales. El proyecto fue presentado por la Alcaldesa Constanza Lizana en tercera instancia. La aprobación de la propuesta permitirá incrementar el apoyo financiero a los estudiantes, beneficiando a un mayor número de ellos. Además, el monto del beneficio será de 150 mil pesos, lo que representa un aumento significativo en el apoyo financiero para los estudiantes. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los estudiantes y sus familias.

Además de aumentar el número de beneficiarios y el monto del beneficio, se ha agilizado el proceso de tramitación de las becas. Los estudiantes ahora podrán acceder a su beneficio de manera más rápida y eficiente, lo cual es especialmente importante para aquellos que dependen de esta ayuda financiera para continuar sus estudios.

En cuanto a los pasos a seguir, Constanza Rubio, coordinadora de la unidad de Asistencialidad de Dideco, comentó que “hoy, en la sesión del Consejo, se aprobó la modificación presupuestaria que nos permite financiar la beca de aporte municipal. Hemos aumentado el número de beneficiarios de 1000, que fue el total del año pasado, a 1200 este año. Además, estamos trabajando para agilizar los trámites para que prontamente el dinero sea depositado en sus cuentas”. Rubio también destacó la importancia de la rendición de cuentas por parte de los beneficiarios y aseguró que su oficina está disponible para ayudar en este proceso. “Este es un proceso importante y ante cualquier consulta, pueden acudir a nuestra oficina o escribirnos a través de los canales formales que tenemos como unidad para apoyar este proceso”, indicó.

La aprobación de estos fondos representa un paso importante para el apoyo a la educación superior en San Antonio.

En un acto que marca un hito para la provincia de San Antonio, el Ministerio de Bienes Nacionales ha otorgado un Permiso de Uso Provisorio a la Ilustre Municipalidad de San Antonio. Este esfuerzo conjunto busca impulsar la diversificación productiva de la pesca artesanal. Este permiso facilitará el desarrollo de un proyecto que valora la labor de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio, beneficiando directamente a 68 pescadores locales. El Alcalde (S) de San Antonio, Cristhian Guerra Jerez, expresó su entusiasmo por la firma de este permiso, que representa un gran avance hacia el desarrollo productivo local. “Este permiso provisorio permitirá a nuestros pescadores artesanales diversificar su labor y establecer una planta de procesamiento. Esto significa que podrán entregar un producto de mayor valor a la comunidad,” afirmó Guerra Jerez. A su vez, el jefe comunal interino señaló que “la Secretaría de Planificación del municipio ya está trabajando en los perfiles del proyecto. Con la planta de procesamiento ya aprobada en términos de factibilidad, se espera que el proyecto sea presentado pronto a Indespa para financiar parte del mismo, con una inversión estimada de 250 millones de pesos”. Por otro lado, Pablo Andrés Gallardo, Presidente de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio, compartió la alegría de la comunidad con la realización de este proyecto. Indicó que “esto nos permite proyectar la edificación del rubro pesquero y lograr a futuro una mejor estabilidad económica para nuestros socios y también para la pesca artesanal”. Además, el dirigente sostuvo que “este proyecto abre la posibilidad de integrar actividades turísticas que complementen y enriquezcan la experiencia de la pesca artesanal. Esto permitirá a los visitantes aprender sobre nuestras prácticas y disfrutar de los sabores locales”. Las dependencias que el municipio ha recibido, se ubican en la Avenida Antonio Núñez de Fonseca, justo frente al edificio de la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA). Este Permiso de Uso Provisorio tiene una duración de cinco años, período, en el cual se avanzará en la materialización del proyecto y en la obtención de la concesión definitiva para este grupo de pescadores artesanales. Sobre esto, Tomás Covacich Iturbe, Seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, destacó el aporte de este hito para la comunidad local. Señaló que “estamos comprometidos con la Justicia territorial y con el apoyo a la reactivación económica y productiva de las comunidades pesqueras”. Por su parte, el Concejal y reconocido pescador, Milko Caracciolo, destacó la importancia de este espacio para la mejora de la pesca artesanal y el trabajo que se viene. “Tenemos bastante trabajo por delante, no va a ser fácil, pero el primer paso se dio y las tareas de aquí en adelante claramente van a ser en conjunto con los entes gubernamentales”, afirmó. Finalmente, el Diputado Luis Cuello Peña y Lillo, presente en la ceremonia, saludó el esfuerzo de la alcaldía y el Gobierno, reconociendo la importancia del proyecto para la diversificación y agregación de valor a la producción pesquera artesanal, así como para la creación de empleo de calidad en la provincia.

La Municipalidad de San Antonio y el Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) anunciaron hoy la apertura anticipada del Albergue 24 Horas, una iniciativa que busca garantizar techo, cama, abrigo, alimentación, higiene y atenciones básicas de salud a hombres y mujeres que pernoctan en la vía pública, tales como adultos mayores y enfermos crónicos.

El albergue, ubicado en Avenida 21 de mayo nº 1080, cuenta con 20 espacios que podrán ser usados por personas en situación de calle en modalidad 24/7. El espacio, que funcionará por 120 días.

La Alcaldesa Constanza Lizana Sierra destacó el esfuerzo realizado para habilitar el albergue hoy, en lugar del lunes como estaba previsto, debido al mal tiempo. “Ya estamos admitiendo a las personas que se encuentran en situación de calle y que están registradas en nuestro municipio. Estamos contentos, el ingreso se está realizando de manera rápida”, señaló.

Además, la jefa comunal agregó que “las instalaciones están en excelentes condiciones y muchas personas ya están almorzando, tomando un buen alimento para combatir el frío. Estamos tranquilos, contentos y trabajando aquí en San Antonio para todos y todas”.

Por su parte, Pedro Félix Tapia, coordinador del Programa Calle de la Municipalidad de San Antonio, expresó que “hoy estamos inaugurando el albergue de este año. Respecto a los aspectos técnicos, el albergue abrirá hoy, jueves, y funcionará durante 120 días consecutivos con una capacidad para 20 personas. La recepción ha sido bastante buena”.

El albergué está a cargo de un equipo multidisciplinario de 19 profesionales del municipio, en un espacio que incluye comedores, patio y sala de estar, entre otros enceres.

Finalmente, Pamela Sáez Cabello, trabajadora social y directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, indicó que “debido al frente de mal tiempo, tanto el proceso de gestión e implementación del albergue como la administración estamos muy comprometidos y conscientes de las dificultades que enfrentan las personas en situación de calle. Por lo tanto, a través del programa Calle, se realizaron las gestiones necesarias para que el albergue comenzara hoy”.

El albergue permanecerá operativo hasta octubre del presente año.

Página 5 de 11