Viernes, 08 Agosto 2025 13:06

San Antonio apuesta por el turismo con formación en inglés para trabajadores de la Caleta

Valora este artículo
(0 votos)

Con la certificación de 28 participantes, finalizó este miércoles el curso de inglés básico orientado al sector gastronómico y turístico, una iniciativa promovida por la Unidad de Desarrollo Turístico de la Municipalidad de San Antonio y respaldada por la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Antonio. El programa, dirigido principalmente a garzones y trabajadores de la tradicional Caleta Pacheco Altamirano, busca mejorar la atención a visitantes nacionales y extranjeros, en un momento en que la comuna afianza su proyección como destino turístico a nivel nacional.

“Este curso superó completamente nuestras expectativas”, afirmó Marco Antonio Parisi, encargado de la Unidad de Desarrollo Turístico del municipio. “El entusiasmo de los participantes fue notable y la asistencia constante demuestra el compromiso con el crecimiento profesional. Lo aprendido aquí servirá tanto para quienes se queden en San Antonio como para quienes se trasladen a otros destinos”, señaló.

La capacitación, que se extendió durante cuatro semanas con clases los lunes y miércoles, contó con una participación inicial de 32 personas. De ellas, 28 culminaron el proceso con éxito. El objetivo: entregar herramientas concretas para mejorar la experiencia de los turistas, especialmente aquellos que arriban en cruceros o en tren desde Santiago.

Desde la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de San Antonio, su presidente, Rafael Letelier Sabag, destacó la importancia de este tipo de instancias formativas para fortalecer el desarrollo económico de la provincia. “San Antonio se está consolidando como un destino destacado. El turismo es un eje central del crecimiento, y la profesionalización del rubro es esencial”, subrayó.

Letelier valoró también los esfuerzos del municipio en recuperar espacios públicos, como el sector Centenario, y fomentar el retorno de la ciudadanía al centro. “Carabineros y el equipo de Seguridad Pública están haciendo un trabajo clave. Como Cámara, estamos colaborando en embellecer el entorno para hacerlo más amable y seguro”, dijo.

Quienes participaron del curso también reconocen su utilidad. Carolina Murillo, garzona del restaurante La Jovita y una de las beneficiarias, valoró la oportunidad como una herramienta concreta para su trabajo diario. “Antes me costaba mucho entender a los turistas, me ponía nerviosa. Ahora me siento más segura. Aprendimos frases básicas pero muy útiles para tomar pedidos, dar la bienvenida o resolver dudas. Es un cambio grande y me motiva a seguir aprendiendo”, contó.

En línea con esta visión, Alexis Lizama, concejal y presidente de la Comisión de Turismo, resaltó la acogida que tuvo la iniciativa entre los trabajadores de la caleta. “Fue una propuesta bien recibida, con impacto directo en la calidad del servicio. Ya estamos pensando en nuevas capacitaciones, como primeros auxilios u otras habilidades útiles para el rubro”, adelantó.

El impulso turístico de San Antonio no se limita a la zona costera. Parisi mencionó el crecimiento de los tours “full day” que parten desde Santiago e incluyen visitas al Faro Centenario, los talleres artesanales de Lo Gallardo, la ruta enológica con parada en la Hacienda San Juan, paseos en lancha por la bahía y la oferta gastronómica de la Caleta Pacheco Altamirano.

“Queremos seguir descubriendo nuevas rutas, especialmente en el sector rural, donde hay mucho potencial. Ya hay paquetes vendidos para el tour del 30 de agosto”, anunció.

La formación y el trabajo articulado entre el sector público y privado parecen ser las claves para una estrategia que apuesta por el desarrollo sostenible del turismo en la provincia. San Antonio ya no quiere ser solo un puerto de paso: busca consolidarse como un destino con identidad, cultura y hospitalidad.

 

Visto 40 veces