Miércoles, 26 Noviembre 2025 17:40

José Luis Nieto presenta un recital de alto nivel en el Centro Cultural de San Antonio

Valora este artículo
(0 votos)

El músico español, formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, ofreció un recital que combinó interpretación y relato personal, consolidando el interés del público por propuestas de mayor exigencia artística.

La presentación del pianista español José Luis Nieto reunió a un público amplio para un viernes por la tarde en el Centro Cultural de San Antonio. Desde los primeros compases, la sala adoptó un silencio limpio, sostenido sin esfuerzo, como si el concierto hubiera ordenado el ambiente por sí mismo. El repertorio, centrado en Chopin, fue alternado con pequeñas referencias biográficas que el músico ofrecía con sobriedad, apenas como un hilo que abría una puerta a su mundo personal.

José Luis Nieto no es un intérprete desconocido en el circuito internacional. Formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú —uno de los centros más exigentes de la tradición pianística rusa— y discípulo de maestros como Mikhail Voskressensky y Víctor Merzhanov, ha desarrollado una carrera que lo ha llevado a salas de Europa del Este, del Mediterráneo y de América Latina. Sus giras recientes han incluido presentaciones en México, Colombia, Perú y Chile, y su trabajo destaca por una mezcla particular de rigor técnico y una expresividad contenida, más narrativa que espectacular.

El concejal Manuel Meza Hinojosa, vicepresidente de la Comisión de Cultura y alcalde protocolar de la actividad, valoró la jornada con claridad: “Fue un concierto que logró emocionarnos sin estridencias”, afirmó. Su observación apuntaba a esa forma de interpretar que no recurre a lo grandilocuente, pero que mantiene un pulso interno capaz de movilizar a la audiencia. Meza destacó además el esfuerzo institucional que permitió concretar la presentación: “No siempre tenemos acceso a espectáculos de este nivel. Hoy la ciudad lo agradeció”.

Esa coordinación tampoco fue improvisada. Según el encargado del Centro Cultural, Fernando Núñez Michellod, la actividad nació a partir del interés de la Embajada de España por sumar a San Antonio a la gira nacional del pianista. A partir de allí, se desarrolló un proceso de semanas entre el municipio y la producción del artista. “No es sencillo llenar la sala un viernes”, comentó Núñez, “pero cuando la programación está bien trabajada, el público responde”. Su lectura apuntaba a algo menos visible: la construcción progresiva de una audiencia capaz de valorar propuestas exigentes y de sostener una cartelera más ambiciosa.

Nieto, que llegó a la comuna pocas horas antes del concierto, dijo haber sentido una conexión inmediata con la audiencia. “Desde el principio hubo conexión”, aseguró. Y luego, al comparar con su experiencia en Rusia, agregó que “allá el público es más contenido, más analítico. Aquí la gente acompaña, ayuda desde su asiento. Eso no se da en todas partes”. Sus palabras reflejaban una sensibilidad afinada para percibir la atmósfera de una sala, característica que suele atribuirse a músicos con largas temporadas de gira.

Tras la última pieza, el pianista descendió del escenario y se acercó a saludar a los asistentes. El intercambio fue breve, cordial, casi doméstico: fotografías, agradecimientos, algunos comentarios sobre el programa. El gesto confirmó la impresión de una noche sin distancias, donde la solemnidad del concierto convivió con una cercanía espontánea que el público recibió con calidez.

Antes de retirarse, Nieto dejó una frase que sintetizó el tono general de la velada: “Intenté buscar algo de lo que quejarme, pero no encontré nada”.

 

Visto 12 veces